Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social

Sesión No.16 Reforma a la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP) estipulados en los Artículos 135

Miércoles, 18 de diciembre del 2019 - 15:39 Imprimir

En la continuación de la sesión No.16 de la Comisión Especializada Permanente de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, presidida por la ingeniera Karina Arteaga, se trató el proyecto de Reforma a la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP) estipulados en los Artículos 135 y 136, referentes al pago de pensiones vitalicias a ex presidentes y ex vicepresidentes.

En este marco el asambleísta Bairon Valle, asegura que se debe debatir el informe de la Reforma a la Ley Orgánica de Servicio Público, artículos 135 y 136 “Tenemos puntos de vista de expresidentes considero que hay material y argumentos para elaborar un borrador”.

El asambleísta Eliseo Azuero, expuso su propuesta presentada hacia un año atrás sobre la eliminación de las pensiones vitalicias. Indica que “No es posible de manera general que puedan gozar este derecho (…) es un abuso de poder y establezco que el presidente y vicepresidente salientes, puedan percibir hasta el segundo año después de sus funciones, y; a partir de esto pierdan ese derecho. Además, manifiesta que no tienen ningún sentido que esos valores trasladen a sus familiares. Adicionalmente expone se elimine este derecho a los mandatarios que han sido revocados, concluye informando sean eliminados este derecho a los ex presidentes y exvicepresidentes que se encuentren fuera del país y tengan problemas legales.

La Asambleísta Samia Tacle mocionó la elaboración del borrador para el primer debate del proyecto a la ley Orgánica de Servicio Público, sobre las pensiones vitalicias a ex presidentes y exvicepresidentes. Además, se eleva a moción que se invite al Pleno de la Asamblea Nacional a la Dra. Johana Pesántez, Secretaria General Jurídica de la Presidencia de la República del Ecuador al Ministro de Trabajo, Andrés Madero y el Contralor General del Estado, Pablo Celi, aprobando por unanimidad las dos mociones por los asambleístas.

Como asambleísta por un día, La Comisión invitó a la sesión No. 16 al señor Andrés Mendoza, integrante del Colectivo Quinto Poder, quien lideró la recolección de las firmas para la eliminación de pensiones vitalicias a expresidentes y ex vicepresidentes Manifestó que más de sesenta mil firmas reposan en la Asamblea Nacional. Expone que su trabajo se ha desarrollado desde el 07 de diciembre del 2018. Indicó que el país entero mantiene su expectativa sobre este tema, y en su comparecencia aseguró de manera categórica, que las pensiones vitalicias deben ser eliminadas para todos sin discriminación.

Solicitó, a pedido del Colectivo que la Contraloría General del Estado. revise e informe los pagos de las pensiones vitalicias que reciben los ex funcionarios y algunos de sus familiares. Solicitan la eliminación total y que esos recursos se designen para las necesidades que tiene el País.

Continuando con el siguiente punto Conocimiento de los oficios de socialización a los ex presidentes y ex vicepresidentes constitucionales de la República del Ecuador, de los proyectos de Ley que tramita esta Comisión, en referencia al beneficio de pensiones vitalicias de ex presidentes y ex vicepresidentes, que establece la Ley Orgánica del Servicio Público.  Se informa que Pedro Aguayo, Rosalía Arteaga, León Roldós y Eduardo Peña Triviño han mostrado interés en el tema y enviaron sus respuestas formales.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador