En su última sesión, la Comisión de Participación Ciudadana conoció y analizó las últimos temas que conformarán el texto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Hoy, lunes 18, a partir de las 16:00, comenzará la aprobación del informe final que será enviado al Pleno de la Asamblea para su tratamiento en primer debate.
En los medios de comunicación han causado mucho interés dos aspectos de la propuesta de la presidenta de la Presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira: la sanción por inasistencias y el procedimiento cuando un legislador es privado de la libertad. La Comisión trató ambos temas. En el primer caso, se establecerá un régimen progresivo: si las inasistencias de un asambleísta alcanzan 40% de las sesiones tendrá una sanción de 60% de su sueldo. En una segunda ocasión, dentro del lapso de seis meses, se lo suspenderá por 30 días de su cargo y salario. La destitución procederá si, en seis meses, en una tercera ocasión repite las inasistencias. Cuando un asambleísta principal es privado de la libertad, su alterno lo suplantará en sus funciones. La destitución procederá solo si es declarado culpable, con lo cual el alterno se principalizaría.
La Comisión analizó once propuestas de reformas, recibió a cada uno de los proponentes y trabajó en talleres en cuatro provincias el mecanismo de consulta prelegislativa. El informe para primer debate se aprobará luego de meses de discusión en esta mesa legislativa.