Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Comisión impulsa soluciones para la homologación de títulos extranjeros.

Miércoles, 16 de octubre del 2024 - 14:45 Imprimir

En el marco de su función fiscalizadora, la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana recibió al secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), César Vásquez, quien presentó avances en la homologación de títulos profesionales extranjeros. Este tema es clave para garantizar el reconocimiento de derechos de migrantes y retornados, así como para fortalecer la movilidad académica entre países.

Durante su intervención, Vásquez destacó que, al asumir su cargo, existían más de 7 mil registros de títulos en espera de homologación. Hoy, gracias a una optimización de los procesos, este trámite puede resolverse en solo 30 días. Subrayó la importancia de acuerdos internacionales como el convenio entre Ecuador y Chile, que promueven una mayor eficiencia en los trámites.

Santiago Freire, también de la Senescyt, señaló que Ecuador se encuentra por delante de países como Colombia y Perú, donde procesos similares pueden tardar hasta tres meses. Esta mejora posiciona al país como referente regional en términos de simplificación administrativa.

Sin embargo, los asambleístas Carla Cruz y Raisa Corral expresaron inquietudes sobre las dificultades que aún enfrentan ciertos ciudadanos en el proceso de homologación, incluyendo casos específicos de ecuatorianos en Chile. Gustavo Mateus enfatizó que quienes más sufren estas trabas son los migrantes, dejando claro que no se trata de cuestionar a las autoridades, sino de buscar soluciones.

Por su parte, Gustavo Pérez, delegado del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), explicó las competencias de esta institución en relación con la homologación de títulos, recordando que el artículo 126 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) establece los lineamientos para garantizar el reconocimiento y registro de títulos extranjeros en el país.

Con este diálogo, la Comisión reafirma su compromiso de fiscalizar y promover soluciones que beneficien a los ciudadanos, especialmente a los migrantes y retornados, quienes merecen un acceso justo y ágil a sus derechos profesionales.


La Comisión de Relaciones Internacionales seguirá trabajando para garantizar que los procesos de homologación se mantengan eficientes, inclusivos y acordes a las necesidades de los ciudadanos, fortaleciendo así el vínculo entre Ecuador y la comunidad internacional.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador