Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Comisión amplía el plazo para evaluar la Ley de Movilidad Humana

Jueves, 24 de octubre del 2024 - 15:01 Imprimir

En su compromiso de garantizar una supervisión efectiva y promover los derechos de los ecuatorianos dentro y fuera del país, la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana del Parlamento ha decidido extender el plazo de comparecencias en el marco del Plan de Seguimiento a la Ley Orgánica de Movilidad Humana. Con esta decisión, aprobada por unanimidad, se busca profundizar en el análisis y asegurar que el informe final refleje las necesidades reales de la comunidad migrante.

Un paso adelante para la comunidad en New Jersey

En una sesión de alto impacto, la Comisión abordó la reciente adquisición del nuevo edificio consular en Newark, Estados Unidos. Representantes de la sociedad civil como Christian Vera, presidente del Comité Cívico de New Jersey, y Hugh Almeida, ciudadano ecuatoriano residente en el exterior, destacaron la relevancia de esta infraestructura.

Vera subrayó que este nuevo consulado representa no solo un avance estructural, sino un símbolo de organización y progreso para la comunidad ecuatoriana en New Jersey y Pensilvania. "Es una respuesta tangible a las demandas históricas de los ecuatorianos en el exterior, mejorando su acceso a servicios consulares modernos y eficientes", afirmó.

Por su parte, Almeida destacó que la ubicación estratégica del edificio, cercano a las principales autopistas, facilita el acceso a los servicios para los profesionales ecuatorianos que enfrentan limitaciones de tiempo y movilidad.

Fiscalización y proyecciones para el futuro

El debate incluyó intervenciones clave de los asambleístas Johnny Lavayen, Fausto Fernández y Ricardo Ulcuango. Lavayen resaltó que el edificio permaneció abandonado por más de una década y ahora se convierte en un activo fundamental para la comunidad. Mientras tanto, Fernández propuso revisar la agenda de servicios consulares, enfocándose en mejorar la capacidad operativa y la formación del personal. Ulcuango, a su vez, destacó la importancia de invertir en infraestructuras propias, evitando arrendamientos y asegurando sostenibilidad a largo plazo.

Ampliación del plazo de comparecencias: una oportunidad para el diálogo

Con siete votos afirmativos, la Comisión aprobó la moción presentada por el asambleísta Ricardo Ulcuango, que extiende el plazo de comparecencias por tres semanas. Esta decisión permite atender nuevas inquietudes surgidas durante las mesas técnicas y promover un diálogo inclusivo con las organizaciones sociales y migrantes.

Un compromiso sostenido con los migrantes ecuatorianos

El presidente de la Comisión, Jonathan Parra, clausuró la sesión agradeciendo la participación de los ciudadanos y reafirmando el compromiso del Parlamento con el fortalecimiento de los derechos y servicios para los migrantes ecuatorianos.

Esta decisión refuerza la misión de la Comisión de garantizar un marco normativo que responda a las necesidades de los migrantes, consolidando a Ecuador como un país que protege y acompaña a sus ciudadanos en cualquier parte del mundo.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador