En cumplimiento de lo dispuesto por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana avocó conocimiento del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, una iniciativa presentada por el asambleísta Camilo Salinas. Este proyecto busca fortalecer el marco normativo en materia de movilidad humana, con énfasis en la seguridad ciudadana y la protección de derechos fundamentales.
La reforma plantea la implementación de medidas específicas para la expulsión de personas extranjeras que cometan delitos graves en territorio ecuatoriano, incluidos los relacionados con la vida, la integridad personal, la integridad sexual, la libertad, el medio ambiente y la propiedad, tanto pública como privada. Una vez cumplida la pena correspondiente, estas personas no podrán retornar al país por un período de 15 años, marcando un precedente en la legislación migratoria del Ecuador.
El presidente de la Comisión, Jonathan Parra, destacó la importancia de este análisis en el marco de las competencias legislativas y señaló que el debate sobre esta propuesta será profundo, técnico y orientado a salvaguardar el equilibrio entre derechos humanos y la necesidad de garantizar la seguridad nacional.
El proceso legislativo incluirá la participación de expertos en movilidad humana, derechos humanos, seguridad, y actores sociales, con el objetivo de garantizar una reforma inclusiva y eficiente. El informe que se desprenda de este trabajo será un insumo clave para la decisión del Pleno de la Asamblea Nacional.
La Comisión reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema normativo en movilidad humana, alineando las necesidades del país con el respeto irrestricto a los principios internacionales en materia de derechos humanos.
Participación ciudadana:
Invitamos a la ciudadanía, organizaciones sociales, académicos y expertos a ser parte de este proceso mediante la presentación de sus observaciones, las cuales serán valoradas en las diferentes etapas del análisis legislativo. ¡Tu voz es fundamental para construir un Ecuador más justo y seguro!