Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Comisión recibió información sobre las acciones del Estado para apoyar a migrantes deportados

Jueves, 13 de febrero del 2025 - 13:15 Imprimir

En el marco del proceso de fiscalización y seguimiento a las entidades encargadas de vigilar el proceso de deportación y reinserción económica y social de los ciudadanos ecuatorianos, la mesa legislativa de Relaciones Internacionales recibió la comparecencia de la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld; el defensor del Pueblo, César Córdova; y, el delegado del Ministerio del Interior, Lyonel Calderón quienes brindaron detalles sobre las acciones que el Gobierno Nacional implementará para apoyar a los migrantes retornados.

Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores, informó que, desde octubre de 2024, el Ministerio ha implementado el Plan de Contingencia mediante sus 12 oficinas consulares en Estados Unidos y direcciones zonales en Ecuador. Este plan tiene como objetivo asistir a los ecuatorianos en situación irregular en Estados Unidos, apoyando su retorno y facilitando su reinserción social y económica en coordinación con otras instituciones del Estado.

La ministra también subrayó que, mediante el Decreto Ejecutivo N.° 521, del 4 de febrero de 2025, el Gobierno Nacional implementó programas específicos para la atención prioritaria de los ecuatorianos retornados debido a procesos de deportación. Entre las principales medidas, se incluyen un bono de apoyo de 470,00 dólares durante tres meses y el acceso a servicios de atención prioritaria como cuidados especiales, programas de capacitación, becas, inserción laboral y acceso al sistema financiero.

En cuanto a la digitalización de los servicios, Sommerfeld destacó el Programa Migrante “Nuevo Ecuador”, que optimiza la atención consular mediante herramientas tecnológicas para realizar trámites en línea, reduciendo tiempos y costos. Entre julio y diciembre de 2024, se registraron 17 881 apostillas emitidas, 20 872 visas procesadas, 357 796 turnos web atendidos y 442 641 mensajes enviados y recibidos a través del servicio de asistencia virtual (ChatBot).

En el marco de la labor de los consulados móviles, se realizaron 54 consulados y 184 jornadas extendidas, con 109 de ellas llevadas a cabo en Estados Unidos. Durante esas jornadas, se brindaron 16 349 asesorías sociales, legales, financieras y comerciales en ciudades como Nueva York, Barcelona y Chicago. Además, se capacitaron a 1.792 ecuatorianos en temas de emprendimiento y se realizaron 571 eventos de integración con la comunidad ecuatoriana.

Por su parte, César Córdova, defensor del Pueblo, manifestó que el tema migratorio sigue siendo una preocupación para el país, especialmente en lo que respecta a la comunidad ecuatoriana en el exterior y recordó que la Defensoría del Pueblo ha estado vigilante de los derechos humanos de los ecuatorianos, tanto en el país como fuera de sus fronteras.

Resaltó que, junto con ACNUR, se realizó un análisis sobre la migración interna, ya que este fenómeno refleja en gran parte las causas de la migración externa, tales como inseguridad, razones económicas y la búsqueda de mejores condiciones de vida. Frente a la deportación masiva de aproximadamente 32 000 ecuatorianos, señaló que la Defensoría del Pueblo ha activado mecanismos de protección y coordinado con diversas instituciones para garantizar los derechos de los migrantes. Entre las acciones destacadas, se solicitó la creación de la mesa nacional de movilidad humana para facilitar el diálogo entre actores estatales, sociedad civil y cooperación internacional.

Finalmente, Lyonel Calderón, viceministro de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, presentó el marco normativo que rige las condiciones migratorias. Explicó que el Decreto Ejecutivo de 4 de febrero, acompañado del plan de contingencia, contempla cuatro acciones y medidas de los migrantes retornados que son: la revisión anticipada de vuelos de ciudadanos retornados, control de la información de pasajeros enviada por las autoridades federales, entrevistas de control migratorio y medidas de prevención del delito.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador