En sesión No. 104 se dio tratamiento y aprobación del informe no vinculante de la objeción parcial presentada por el señor Guillermo Lasso Mendoza, Presidente de la República del Ecuador al "Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Comunicación”, elaborado por el equipo Asesor de la Comisión.
Por unanimidad se acogió el cambio del orden del día presentado por la legisladora Jessica Castillo, referente a la Resolución para instar al respeto por los derechos humanos y libertades de las mujeres y condenar actos de vulneración a derechos y represión violenta con las mujeres y niñas en Irán.
Al respecto, la asambleísta por un día a Sougand Hessamzadeh, se refirió a los datos oficiales remitidos por infiltrados del medio de comunicación BBC, ya que los medios de comunicación se encuentran cerrados, indicó que son casi 280 víctimas y miles de detenidos, incluso menores de edad; precisó que se trata de la lucha por derechos civiles y políticos que son los más básicos y necesarios para vivir en dignidad, por lo cual se debe instar a que se pronuncien y no dejar este tema sin respuesta, pues no existe justificación para acciones de violencia.
Los asambleístas se hicieron eco y aplaudieron esta iniciativa, ya que después de casi un mes en el que se ha observado con preocupación lo que ocurre en este país, ha despertado indignación en el mundo entero y en las mujeres iraníes; por lo que, la moción presentada referente a esta Resolución, fue aprobada por unanimidad.
Como parte del segundo punto del orden del día, el presidente de la Comisión dispuso al equipo asesor la lectura de las conclusiones y recomendaciones del Informe correspondiente a la Ley de Comunicación y posteriormente se acogío la moción presentada por el As. Patricio Cervantes para aprobar el Informe No Vinculante sobre la Objeción Parcial por Inconstitucionalidad y por Inconveniencia que contiene la exclusión de artículos cuya objección por inconstitucionalidad fue aceptada por la Corte Constitucional, la modulación de los artículos 4 y 43 y allanamiento de 32 objeciones por inconveniencia. Misma que se aprobó con 05 votos a favor.