Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Informe No Vinculante sobre la Objeción Parcial al Proyecto Ley Reformatoria de Ley de Comunicación

Viernes, 21 de octubre del 2022 - 15:37 Imprimir

En continuación de la sesión No. 804 del Pleno Legislativo, se dio tratamiento al Informe No Vinculante sobre la Objeción Parcial por Inconstitucionalidad y Objeción Parcial por Inconveniencia al Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Comunicación, donde la asambleísta ponente fue Marjorie Chávez, quien explicó que la Corte Constitucional objetó varios artículos, enfocándose en el cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos, libertad de expresión y comunicación, como parte de un Proyecto de Ley para la ciudadanía. El Informe detalla que son 55 artículos en total y 15 disposiciones, 13 artículos y 6 disposiciones que no fueron objetadas, por lo tanto estos hacen parte del Proyecto final. 6 artículos fueron objetados por inconstitucionalidad y desestimados por la Corte Constitucional, considerando 2 textos modulados.

Precisó que son 11 artículos los cuales fueron objetados por inconstitucionalidad y aceptados por la Corte Constitucional y 2 disposiciones fueron declaradas como inconstitucionalidad por conexidad; y, 26 artículos y 7 disposiciones fueron objetados por inconveniencia. Se precisó que se busca el desarrollo progresivo de libertades de prensa, ya que el Proyecto de Ley empodera a la ciudadanía para mantener el control de medios, brinda apertura a una rendición de cuentas vertical, protección de periodistas. Señala que se excluyen las disposiciones y artículo objetados por inconstitucionalidad.

Posteriormente, se presentaron las mociones de la siguiente manera: 

Se tomó votación de la moción presentada por la legisladora Marjorie Chavez, respecto a la aprobación de los Art. 4 y 43 del Proyecto de Ley, de acuerdo con lo que dispone el dictamen de la Corte Constitucional. Misma que se aprobó con 85 votos afirmativos. Sin embargo, su segunda moción para la aprobación del allanamiento total a la objeción presentada por el Presidente de la República a la reforma a la Ley de Comunicación. La moción recibió 59 votos negativos, por lo tanto no se aprobó. 

Se tomó votación de la moción presentada por el asambleísta Ángel Maita, respecto a la aprobación de la ratificación de los Art. 1, 24 y 44 del texto aprobado en 2do. Debate de Pleno Legislativo, mismo que no se aprobó, al no recibir los votos necesarios.

Finalmente, se tomó votación de la propuesta planteada por el asambleísta Mario Ruíz, quien solicitó se respalde la ratificación de los Art. 1, 24 y 44 para que la democratización de frecuencias se mantengan y el objeto de Ley, que al igual que la anterior, no fue aprobada al no alcanzar la votación necesaria.

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador