Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Recibir a legisladores para exponer sus Proyectos Reformatorios a la Ley de Movilidad Humana

Martes, 15 de noviembre del 2022 - 11:47 Imprimir

Dentro de la sesión No. 111 se recibió al asambleísta Gustavo Mateus para exponer su "Proyecto de Ley Orgánica Reformatorio a la Ley Orgánica de Movilidad Humana”, quien resaltó que la problemática migratoria es un fenómeno social que influye en la vida de familias ecuatorianas, siendo la migración consecuencia de la falta de plazas laborales e inestabilidad económica. Precisó que el Proyecto recoge propuestas y observaciones como el acceso a créditos en la banca privada a su retorno, la creación de historial de remesas enviadas del exterior, como aportes que les permita acceder a vivienda, medidas de acción afirmativa para el acceso a la educación, importación de menaje de casa para personas retornadas; todos como incentivos de retorno de los migrantes ecuatorianos.

Por otro lado, la asambleísta Mónica Palacios presentó su "Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Movilidad Humana a Fin de Garantizar a Los Ecuatorianos Residentes En el Exterior que Regresan al País su Derecho a Una Vida Digna y el Traslado del Menaje de Casa”, mencionó que su Proyecto busca garantizar el derecho a una vida digna enmarcada en acceso a vivienda, fomento productivo, apoyo a emprendimientos, inversión en el sector público y privado, sistema financiero y menaje de casa incluso para el uso de trabajo.

Al respecto, el legislador Elías Jachero hizo un llamado a apoyar estos Proyectos que requiere la debida atención y tratamiento, presentó su inquietud relacionada a la revisión de exoneración de impuestos está anclado al proyecto ejecutado por el Ejecutivo o como una iniciativa individual. Mientraas, que Raisa Corral recalcó que se trata de beneficios que los migrantes ya gozan y que son necesarios mejorar, considera que es oportuno que los migrantes ecuatorianos puedan acceder en el sistema financiero. 

En otro tema, el presidente de la Comisión, Juan Fernando Flores, se refirió a la visita de trabajo a ciudad de Panamá, para exponer que se trata de una invitación por parte de OEA y la Embajada de Ecuador en Panamá, a fin de participar en el Foro de Migración Segura y Ley de Trata de Personas. Para lo cual se recibió de manera virtual al Sr. Fernando Flores, Embajador de Ecuador en Panamá, quien se refirió a la problemática que viven los ecuatorianos y demás ciudadanos del mundo al intentar atravesar la selva del Darién. Indica que la Embajada ha recibido a ecuatorianos que han llegado sin recursos y en críticas condiciones, por ello la importancia de plantear y retorno seguro y buscar alternativas que aplaque esta problemática. 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador