Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Sesión No. 829 Pleno Legislativo: resolución contra trata de personas y 2do debate LOMH

Lunes, 26 de diciembre del 2022 - 09:53 Imprimir

Se desarrolló la sesión No. 829 del Pleno Legislativo, en donde se dio tratamiento a la Resolución que Declara el mes de julio de cada año, como el mes Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, así como, el 2do Debate del Proyecto Reformatorio a la Ley Orgánica de Movilidad Humana. 

En el primer punto, el legislador Juan Fernando Flores se refirió a la lucha contra estos delitos como un trabajo conjunto e interinstitucional, una problemática que no se soluciona solo con una política pública o ley, sino que es la suma de trabajo y acciones ejecutadas, por lo que mencionó que las cifras son alarmantes, pues entre 200 o 300 ecuatorianos se encuentran migrando a Estados Unidos, a través de la selva del Darién. Destacó que todos los casos que a diario se registran son un llamado de atención, hacia los legisladores, motivo por el cual, la Comisión, en marco del Día Internacional Contra la Lucha de la Trata de Personas, aprobó esta Resolución en nombre de las víctimas que no pueden contar su historia.

De igual manera, la asambleísta Jessica Castillo, propuso que dentro de la Resolución se incorpore la colocación de una placa en las instalaciones de la Asamblea Nacional, como acto simbólico, en conmemoración del Mes Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes; resolución que fue aprobada por unanimidad (118 votos afirmativos).

Respecto al siguiente punto de agenda, intervino la asambleísta Marjorie Chávez, como ponente del informe, indicó que este informe es una unificación de los proyectos del asambleísta Flores y la Defensoría del Pueblo, alineados con las directrices desde la Corte Constitucional sobre los procesos. Resaltó la participación de varios actores para el tratamiento de los diferentes puntos que se reformaban en materia de admisiones y naturalizaciones de migrantes, revocatoria de nacionalidad, reconocimiento de condición de refugiado, ingreso de menores de edad. 

Marjorie Chávez precisó que el Proyecto de Ley se ajusta a las obligaciones constitucionales, en especial con el objeto de brindar una tutela preferente a las personas migrante y menores de edad, guardando coherencia con la Agenda 2020 y ODS N. 10 y meta 10.7 sobre la migración ordenada y segura. Por lo que se tomó votación de la moción presentada para la aprobación del Informe para 2do Debate del Proyecto Reformatorio a la Ley de Movilidad Humana, la cual se aprobó con 118 votos positivos.

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador