La sesión No. 142 presentó las ponencias de Ministerio de Economía y Finanzas para conocer respecto a las acciones y presupuesto asignado al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores para los procedimientos y demás requisitos necesarios para la realización de trámites de las personas privadas de la libertad en el exterior que requieren ser repatriadas para cumplir sus condenas en su país de origen; así como de la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación y del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en razón a la problemática en la emisión de cédulas y pasaportes a ciudadanos ecuatorianos, extranjeros residentes en el país y ecuatorianos residentes en el exterior.
Carlos Echeverría, Director del Registro Civil, destacó el propósito como institución para corregir falencias. Afirmó que en 2018 y 2019 la demanda de cédulas pre-pandemia fue de 2Millones, actualmente la demanda es de 2,4Millones. Destacó que el agendamiento de citas son gratuitas hacia el público. Mientras que el Ministro Álvaro Garcés, Subsecretario de Servicios Migratorios y Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, realizó una presentación acerca de las cifras de pasaportes que han sido entregados a nivel nacional y en los diferentes consulados.
Los asambleístas Mónica Palacioss, Raisa Corral, Jessica Castillo, Marjorie Chávez, Juan Fernando Flores y Elías Jachero hicieron un llamado a que se facilite información respecto a la documentación entregada en el exterior, considerando que los tiempos son extensos para la entrega de pasaportes, ya que los migrantes necesitan de la documentación para regular su permanencia en el extranjero, así como las acciones que se tomará desde la institución respecto a los tramitadores que son funcionarios y que cobran a la ciudadanía y se lucran de sus necesidades. Ante lo cual, por unanimidad se aprobó la moción presentada por la As. Chávez respecto a establecer que un plazo de 30 días y de manera indelegable comparezca el Director General del Registro Civil y el Ministro de Finanzas, así como el Instituto Geográfico Militar y el Ministerio de Telecomunicaciones.
Por otro lado, el Eco. Christian Gaibor, Director Nacional de Egresos Permanentes del Ministerio de Finanzas se refirió a las acciones y presupuesto asignado al SNAI para los procedimientos y demás requisitos para la realización de trámites de personas privadas de la libertad en el exterior, destacó que el presupuesto ejecutado es de 2%, sin embargo, no se presenta ejecución, por lo que solicitó que en una nueva comparecencia se convoque a la autoridad del SNAI como institución ejecutora.
Ante la situación se presentó y aprobó la moción presentada por la As. Corral con el objeto de convocar a una nueva sesión de Comisión en las que se pueda recibir las comparecencias, de manera indelegable a las máximas autoridades del SNAI, Ministerio de Finanzas y Cancillería, en razón al proceso de fiscalización de Pescadores Artesanales PPL en exterior.