Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Pleno Legislativo aprueba Acuerdo de supresión de visas Ecuador-Kazajstán

Martes, 14 de junio del 2016 - 18:04 Imprimir

Este martes, con el voto favorable de 86 asambleístas, se aprobó el “Acuerdo entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno de la República de Kazajstán acerca de la supresión de requisitos de visas para los portadores de pasaportes diplomáticos, de servicio y ordinarios”.

Este acuerdo, suscrito el 24 de septiembre de 2013, concede a las ciudadanas y a los ciudadanos de ambos países, el derecho a ingresar, salir o permanecer en Kazajstán o en Ecuador, por 30 días, renovables semestralmente, sin requisito de visa.

Con este instrumento se “promueve la construcción de una ciudadanía universal y la libre movilidad de todos los habitantes del planeta (…) respetando el carácter soberano de ambos Estados”, destacó durante su intervención Francisco Hagó, asambleísta ponente del informe.

“La eliminación de requisitos de visado para estadías de corta duración debe concebirse como un mecanismo de la política exterior ecuatoriana para el establecimiento y fortalecimiento de todo el espectro de relaciones que mantiene el Ecuador con otros países. La simplificación del régimen de visados debe ayudarnos en la creación de condiciones de comunicación favorables que estimulen el desarrollo de acuerdos políticos, la intensificación de intercambios socioculturales, científicos, educativos y tecnológicos, así como el fortalecimiento de nuestras capacidades productivas, comerciales y turísticas”, acotó el legislador.

Con una extensión de 2 millones 724 mil 900 kilómetros cuadrados, Kazajstán es el país sin salida al mar más grande del mundo. Sus grandes reservas petroleras y el control que mantiene sobre el flujo de oleoductos y gaseoductos le asegura una relevancia geopolítica mundial y el mantenimiento de fuertes relaciones con Estados Unidos, China, Rusia y la Unión Europea. Su economía ya es más grande que la del resto de los Estados de Asia Central juntos.

Aunque la actividad petrolera es su principal fuente de ingresos, cuenta con zonas económicas especiales y parques de tecnologías de la información, transformando plantas de armas biológicas en fábricas alimenticias. Según el Índice de Complejidad Económica, el espacio de productos de Kazajstán comprende 78 ítems de exportación con ventaja comparativa a escala mundial.

Entre 2009 y 2014, sus importaciones se han incrementado a una tasa del 8,6% anual, superando los 42 mil millones de dólares en 2014. Los principales países de origen de sus importaciones son Rusia, China, Alemania, Estados Unidos y Francia. En el ámbito latinoamericano, el Ecuador es el cuarto país en importancia para las importaciones que realiza Kazajstán, luego de Brasil, México y Argentina.

En nuestras relaciones comerciales, el Ecuador provee a Kazajstán del 86,4% del banano y del 48,4% de las flores que importa del mundo, manteniendo una balanza comercial altamente superavitaria de 1 millón 388 mil dólares de exportaciones ecuatorianas por dólar importado desde Kazajstán.

Martes 14 de junio de 2016

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador