Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

COMISIÓN APRUEBA INFORME PARA PRIMER DEBATE DE LEY ORGÁNICA DE MOVILIDAD HUMANA

Jueves, 17 de noviembre del 2016 - 11:17 Imprimir

Este lunes 14 de noviembre de 2016, con el voto favorable de ocho asambleístas presentes, la Comisión de Integración, Soberanía, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, aprobó el informe para primer debate del Proyecto de Ley de Movilidad Humana.

El objeto del proyecto de ley es la armoniza de la legislación vigente relacionada a la movilidad humana e integra en un solo cuerpo legal la normativa dispersa, eliminando disposiciones contrarias a la Constitución que se encuentran en leyes migratorias vigentes, con el fin de regular el ejercicio de derechos, obligaciones, institucionalidad y mecanismos de protección de las personas en movilidad humana (emigrantes, inmigrantes, transeúntes, retornadas, sujetos de protección internacional, víctimas de trata de personas y de tráfico ilícito de migrantes).

El proyecto cuenta con un Título Preliminar que contiene aspectos generales (Objeto, principios, definiciones y finalidades); un Título I, referente a las personas en movilidad humana (personas ecuatorianas en el exterior, personas ecuatorianas retornadas, personas extranjeras en el Ecuador, Comunidad Suramericana, personas extranjeras en Protección Internacional y víctimas de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes); un Título II, sobre el ingreso, salida, control de personas y legalización de documentos (control migratorio, documentos de viaje y servicios de legalización de documentos); un Título III que comprende la institucionalidad y el régimen sancionatorio (institucionalidad de la movilidad humana y régimen sancionatorio); y, finamente, se encuentran las disposiciones derogatorias, generales y transitorias.

El proyecto fue ampliamente socializado, a fin de generar un diálogo nacional e internacional que permitiera incorporar las observaciones de los varios grupos de interés, recabar aportes y debatir al interior de la Comisión, que recibió a 15 organismos gubernamentales, 8 organizaciones no gubernamentales, 8 organismos internacionales, 3 expertos, 11 representantes de organizaciones de migrantes, y varios asambleístas que enriquecieron el debate con sus aportes.

El texto fue construido con los beneficiarios de este proyecto de ley, y para ello, la Comisión contó con el apoyo del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana, a través del Primer Diálogo Ciudadano sobre la Ley de Movilidad Humana, con eventos en 9 provincias con una asistencia de 832 personas.

Adicionalmente, se realizaron 30 eventos de socialización en las tres circunscripciones del exterior a cargo de los asambleístas representantes de dichas circunscripciones, con la asistencia de más de 1000 personas.

Está previsto que el debate del informe para primer debate del proyecto, en el Pleno de la Asamblea Nacional, se realice la semana entrante.


 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador