Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Relaciones Internacionales analizará documento que garantiza retorno seguro entre Ecuador y México

Jueves, 14 de septiembre del 2017 - 14:22 Imprimir

Relaciones Internacionales analizará documento que garantiza retorno seguro entre Ecuador y México

 

Se trata de evitar que ecuatorianos y mexicanos corran riesgo cuando regresan de manera forzosa a sus países.

 

Tenía 12 años y estaba a horas de encontrarse con sus padres en Nueva York. Fue el 11 de marzo de 2014, cuando la noticia de la niña ecuatoriana que se suicidó en el baño de una habitación de una casa hogar en México, colgándose con una cortina de baño, después de haber sido abusada sexualmente. Fue un duro golpe, pues la pequeña trataba de llegar hasta Estados Unidos a través de coyoteros.

 

Este hecho solo es uno de los cientos que se cuentan en la frontera entre México y Estados Unidos, por lo que en la Comisión de Relaciones Internacionales creen que el Memorándum de Entendimiento entre Ecuador y México para garantizar el retorno asistido, digno, ordenado y seguro de personas, que se conoció hoy, es una herramienta que podría impedir que este tipo de casos se repitan, por lo menos no con ecuatorianos.

 

El instrumento internacional surge por la necesidad de establecer mecanismos de cooperación entre países para garantizar el regreso de personas de forma ordenada, cuando están de forma irregular. La conclusión es que mientras exista migración no puede existir tranquilidad, por lo que de aprobarse el documento será de gran ayuda para que quienes regresan cuenten con ciertas condiciones de asistencia oficial.

 

Ocho capítulos

El documento tiene ocho capítulos y establece mecanismos para atender de manera diferenciada a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad. Son beneficiarios los ciudadanos de ambos países y sus familiares, pues se concibe una visión de la familia transnacional de acuerdo al mandato constitucional y la política de Gobierno.

 

Dentro de los múltiples beneficios se establecen normas para el retorno asistido y no se les quita los pasaportes. Se garantiza el regreso por vía aérea y en caso de vulnerabilidad, como en el caso de los niños, vendrán con acompañamiento. También establece la prestación inmediata de primeros auxilios y alimentación. Contempla mecanismos de seguimiento mensual durante los seis primeros meses y luego trimestral. La vigencia es indefinida y entrará en vigor a los 30 días de la notificación recíproca del cumplimiento de los requisitos formales.

 

Para analizar el tema se convocará a representantes de la Cancillería, ministerios del Interior, Justicia, Inclusión Económica y Social, Fiscalía General del Estado, el Embajador de México en Ecuador quienes darán sus criterios respecto al memorándum. Además del embajador de México.

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador