Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Protocolo de Marrakech. Enmienda al Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio

Lunes, 11 de junio del 2018 - 00:00 Imprimir

El 11 de junio de 2018 en la Sesión No. 015-2018, los miembros de la Comisión Especializada Permanente de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, avocaron conocimiento del Protocolo de Marrakech sobre las Enmiendas al Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio, Instrumento adoptado en Ginebra el 27 de noviembre de 2014, el cual tiene por objeto que los países en desarrollo potencien sus capacidades en cuestiones relativas a la facilitación del comercio y el cumplimiento de los procedimientos aduaneros.

Este Instrumento, en materia de comercio exterior, regula lo relacionado con la disponibilidad y oportunidad en la publicación de la información que debe ofrecer cada miembro, en un escenario de fácil acceso y no discriminación, a efectos que los comerciantes y las partes interesadas conozcan las regulaciones que envuelven los procedimientos aduaneros.

Se determina, además, que la información que debería constar en internet, cada miembro deberá establecer o mantener uno o más servicios de información como mecanismos para absolver las peticiones formuladas por los gobiernos, comerciantes y otras partes interesadas, de acuerdo con la posibilidad y procedencia dentro de cada país, conforme su ordenamiento jurídico interno.

Asimismo establece la posibilidad de que los destinatarios de la normativa legal y reglamentaria relativa al comercio internacional y a los procesos aduaneros, participen en el proceso de formación de la misma. Impone a los Estados la obligación de absolver consultas y solicitudes anticipadas formuladas por los sujetos de los Estados suscriptores del Protocolo.

Sobre el sistema de aduanas, establece que los miembros cuenten con un sistema de gestión de riesgo para el control aduanero y un sistema de auditoría posterior al despacho de la aduana.

Finalmente procura que los miembros, a través de sus ordenamientos jurídicos internos, gestionen la importación, exportación y tránsito de mercancía, así como la atención y respuesta oportuna a los comerciantes. Busca que los miembros, en un escenario de cooperación y asistencia técnica, intercambien información sobre las mejores prácticas de gestión del cumplimiento de los procedimientos aduaneros.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador