El día viernes 09 de julio de 2021, la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral inició el proceso de fiscalización a la situación del Sistema Nacional de Rehabilitación Social, frente a los hechos de violencia que se han vuelto una constante al interior de las cárceles del país, para lo cual ha invitó a comparecer a 5 entidades relacionadas con esta temática desde el punto de vista de la seguridad penitenciaria.
Sin embargo, la sorpresa del día, fue la ausencia de la Secretaría de Derechos Humanos, Bernarda Ordoñez, quien se excusó a través de un oficio, señalando que no es un tema inherente a las competencias de la Secretaría el Estado. Esta ausencia causó molestia entre los integrantes de la comisión y calificaron este actuar como una falta de respeto.
Compareció el Director General del Servicio Nacional de Atención Integral a personas adultas de la Libertad y a Adolescentes Infractores, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Salud y el Comando de Policía.
De acuerdo a los informes que presentó el SNAI, se conoció que las cárceles del país tienen una capacidad para 28.500 personas, sin embargo, al momento están 38.000 detenidos, es decir que existe un 33% de sobrepoblación. También se indicó que la mayor parte del presupuesto se invierte en alimentación de los ppls y en sueldos de los funcionarios dejando escasos recursos para el proceso de rehabilitación, así lo indicó el General Edmundo Moncayo.
Los integrantes de la comisión señalaron que la información no cumple con las expectativas, por lo cual solicitaron a detalle mayor transparencia, para lo cual se estableció generar un espacio en la comisión de Seguridad para entregar la información.
En la comparecencia de la Policía Nacional, Fausto Salinas, director general de Seguridad ciudadana y orden público, dio a conocer que los homicidios intencionales en los centros carcelarios en lo que va del 2021 llegan a los 98 a nivel nacional. Agrega que hubo 32 riñas, 10 recapturas, 6 motines y 26 fugas.
La falta de presupuesto y el hacinamiento serían las causas de la crisis carcelaria, dijo el presidente de la comisión Ramiro Narváez, “Desde la Asamblea Nacional nos comprometemos a aportar creando el marco legislativo, sin embargo es prioritario que el Gobierno atienda estas necesidades urgentes de los centros carcelarios”.