Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral

EXHORTO AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA QUE TOME ACCIONES URGENTES EN LA CRISIS CARCELARIA

Lunes, 09 de agosto del 2021 - 20:32 Imprimir

Ante la grave situación que atraviesa el Sistema Nacional de Rehabilitación Social, la comisión de Soberanía, Interación y Seguridad Integral aprobó en sesión extraordinaria Nro. 001 una Resolución que Exhorta al Presidente de la República para que Tome Acciones Urgentes Respecto a la Problemática que Enfrenta el Sistema Nacional de Rehabilitación Social y, ante los enfrentamientos suscitados el día de ayer 21 de julio que hasta ahora ha dejado un saldo de 20 personas muertas.

 

La resolución que fue presentada por el Asambleísta Ramiro Narváez, presidente de la comisión consta de 4 puntos para exhortar al Señor Presidente de la República que:

 

Designe a la ministra o el ministro de Estado quien presidirá el Directorio del Organismo Técnico de Rehabilitación Social, actualmente en acefalía.

 

Disponga al Organismo Técnico de Rehabilitación Social, la elaboración de un Plan de Intervención urgente y la definición y ejecución de una Política Nacional del Sistema de Rehabilitación Social que defina la política pública y acciones a corto, mediano y largo plazo.

 

 

Determine, de manera clara, precisa y formal las funciones, atribuciones y responsabilidades de la Secretaría de Derechos Humanos para la promoción, protección integral, vigilancia y garantía de derechos de las personas privadas de la libertad en los centros de rehabilitación social, con énfasis en los grupos de atención prioritaria.

 

 

Asigne, de manera inmediata, los recursos presupuestarios necesarios para enfrentar la crisis penitenciaria y que disponga a la autoridad pertinente la realización de una evaluación de la calidad y eficiencia del gasto realizado en las partidas presupuestarias que han sido ejecutadas para atender la problemática que enfrenta el Sistema Nacional de Rehabilitación Social.

 

 

 

Narváez, enfatiza que la crisis del sistema carcelario es de conocimiento público y merece pronunciamiento jurídico y político para que se tomen las medidas correctivas. “El diseño del sistema de rehabilitación social es un fracaso”, dijo.

 

Llama al Ejecutivo a tomar las medidas urgentes y evitar más dilataciones; señala que no existe la delegación del representante del Ejecutivo en el Sistema Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores y que se debe aclarar el rol de la Secretaría de Derechos Humanos.

 

La legisladora Geraldine Weber sostiene que es imperante fijar la mirada en los ingresos del sistema penitenciario, así como en las malas prácticas de control y seguridad. Aborda la problemática de mantenimiento debido a la ausencia de presupuestos.

 

El Asambleísta Jorge Pinto enfatizó en que se deben tomar acciones de forma urgente para atender la crisis carcelaria que vive el país.

 

“Debemos tomar acciones inmediatas y exhortar al Gobierno para que se atienda esta situación”. Sostuvo además que: “nuestros policías no tienen las armas para enfrentarse a estos hechos”; “las cárceles no pueden ser carnicerías”.

 

Por su parte la Asambleísta Patricia Nuñez planteó un Estado de excepción focalizado en las cárceles del #Ecuador que han presentado los últimos hechos violentos

 

Al finalizar la resolución fue aprobada por unanimidad de los 9 miembros de la Comisión y ha sido aprobada en el marco del proceso de fiscalización que realiza la Comisión al Sistema Nacional de Rehabilitación Social y dentro del cual ya han comparecido las autoridades del sector seguridad y de la sociedad civil.

 

Este viernes 23 a las 10 am está prevista la comparecencia de la autoridades del sector justicia para tratar este tema (Consejo Nacional de Justicia, Fiscalía, Defensoría Pública, Defensoría del Pueblo).

 

 

#SoberaníaIntegraciónSeguridad

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador