Con el cuórum reglamentario, se instala la sesión N. 101 de
Comisión Especializada Permanente del Derecho a la Salud.
Comparecencias de: Alexis Tapia, especialista en Medicina Familiar; Carolina Albán, coordinadora de Crónicos Metabólicos; Juan Lemos y Eduardo Quinto, de la Sociedad Ecuatoriana de Nefrología en el tratamiento del informe de segundo debate del proyecto de #LeySaludRenal.
• Carolina Albán, coordinadora de Crónicos Metabólicos, expresa que el proyecto es importante, ya que permite evitar que los pacientes lleguen a problemas renales relacionados a la diabetes, hipertensión y otros factores de riesgo, para así no terminar en tratamiento de diálisis.
• Alexis Tapia, médico familar indica que la nefroprevención es importante para los pacientes con riesgo de enfermedades crónicas. Si se logra que estos pacientes no lleguen a la falla renal, no solo se salvarían vidas sino se evitarían gastos médicos de por vida.
• Juan Carlos Lemos, de la Sociedad Ecuatoriana de Nefrología, expresó que la insuficiencia renal llega a ser asintomática hasta los estadios finales, por eso es necesario el tratamiento a todos los pacientes desde los tratamientos primarios hasta los procedimientos más específicos
• Eduardo Quinto, de la Asociación Ecuatoriana de Nefrología, indicó que es preocupante que los enfermos renales van en aumento y es necesario invertir más en prevención que en tratamiento y no al revés.