Comisión del Derecho a la Salud y Deporte

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión del Derecho a la Salud y Deporte

CONVERSATORIO “MITOS Y VERDADADES SOBRE EL USO TERAPÉUTICO DEL CANNABIS”

Lunes, 25 de junio del 2018 - 15:47 Imprimir

Con la presencia de la Dra. Verónica Espinosa, Ministra de Salud, se desarrolló el Conversatorio “Mitos y verdades sobre el uso terapéutico del cannabis” evento académico que además contó con la participación de especialistas en esta materia y beneficiarios del uso terapéutico, quienes con sus conocimientos y experiencias, con argumentos científicos, análisis de casos, seguimiento de procesos de investigación, aportaron significativamente para una mejor comprensión de los beneficios del uso terapéutico del cannabis.

El evento fue organizado por el Presidente de la Comisión del Derecho a la Salud de la Asamblea Nacional, Dr. William Garzón, quien en su alocución sostuvo que existe evidencia científica de que el principio activo del cannabis (cannabidiol) no es adictivo y que por el contrario da buenos resultados en el tratamiento de patologías como la epilepsia refractaria, parkinson, síndrome de Tourette, dolores producto de fibromialgias, esclerosis múltiple, cáncer, entre otras.

Por su parte, Verónica Espinosa, Ministra de Salud, se refirió a un sinnúmero de investigaciones que se han realizado en algunos países y que tienen suficiente evidencia científica de las bondades terapéuticas del cannabidiol y que en el Ecuador, la Disposición General Primera de la Ley Orgánica de Prevencion Integral del Fenómeno Socio-económico de las drogas y de regulacion y control del uso de sustancias catalogadas sujetas a fiscalizacion, ya dispone que la Autoridad Sanitaria Nacional es la que tiene facultad para autorizar, la siembra, cultivo y cosecha de plantas que contengan principios activos de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, exclusivamente para la producción de medicamentos y productos, que se expenderán bajo prescripción médica, y para investigación médico-científica.

Garzón Ricaurte, manifestó que los expositores, coincidieron sobre la trascendencia que tiene para la salud de los ecuatorianos, que el Código Orgánico de la Salud, entre sus artículos, incorpore normativa tendiente al uso terapéutico del cannabis y que sea la Autoridad Sanitaria Nacional la responsable de regular el cultivo, comercialización, producción de medicamentos y prescripción para ciertas enfermedades en las que su uso está dando resultados positivos.

Al concluir Garzón Ricaurte, expresó su gratitud con los panelistas Verónica Espinosa, Ministra de Salud; Hugo García, neurópata; Pablo Corrales y Alexis Ponce, miembros del equipo Jurídico de la Defensoría Pública, quienes con su participación contribuyeron al debate serio, honesto y fundamentado, en beneficio de la salud integral de los ecuatorianos.

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador