Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa

Comisión impulsa leyes para fortalecer economía ecuatoriana: Reforma en Hidrocarburos y Agricultura

Lunes, 03 de junio del 2024 - 00:00 Imprimir

La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y Microempresa se reunió en su Sesión Número 32 para abordar importantes asuntos que impactan positivamente en el crecimiento y la estabilidad económica de nuestro país.

En esta sesión, se destacaron dos puntos clave:

1. Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos

La comisión avocó conocimiento sobre un proyecto de ley que busca reformar aspectos cruciales de la Ley de Hidrocarburos. Aunque el asambleísta proponente no estuvo presente, nuestros asesores están trabajando diligentemente para elaborar un informe completo que sirva de base para futuras sesiones y para presentar la esencia y relevancia del proyecto a los demás asambleístas de la comisión. Reconociendo la importancia de mantener la seguridad jurídica en los contratos petroleros para fomentar un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo económico sostenible.

2. Proyecto de Ley para Fomentar la Producción, Comercialización, Industrialización, Consumo y Sustentación del Precio de la Pitahaya, Cultivos Alternos y Derivados

La comisión recibió a varios comparecientes en relación con este proyecto de ley, que busca impulsar la producción, comercialización e industrialización de la pitahaya y otros cultivos alternativos. Ciudadanos como José Moreno Álava, Director General de Asesoría Jurídica de AGROCALIDAD, destacaron la importancia de estas iniciativas para el progreso de nuestro país. Se resaltó la necesidad de que la propuesta sea coherente con las reformas vigentes y se subrayó el papel crucial del Ministerio de Agricultura en la regulación y apoyo del sector.

El presidente de la Asociación de Productores Pitahayeros de Morona Santiago, Jairo Tipán, enfatizó la importancia de un marco regulatorio que apoye y fortalezca el crecimiento del sector, especialmente en términos de estabilización de precios para apoyar la economía local.

Además, Richard Gerson Buñay, técnico de pitahaya amarilla, destacó la necesidad de actualizar y clarificar los datos en el proyecto de ley, especialmente en lo que respecta a los cultivos alternativos propuestos. Se reconoció la importancia de fortalecer este sector y se acordó en la comisión trabajar en conjunto para mejorar la propuesta.

Sin más pedidos adicionales de palabra, se clausuró la sesión con la certeza de abrir un camino hacia un futuro económico sólido y sostenible para todos los ecuatorianos.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador