Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa

COMISIÓN RECIBE APORTES DE ASETEL Y DEFENSORÍA SOBRE TELECOMUNICACIONES Y CONSUMIDORES

Miércoles, 26 de junio del 2024 - 00:00 Imprimir

La Comisión de Desarrollo Económico escuchó los aportes de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel) y de la Defensoría del Pueblo sobre las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y el proyecto de Ley de Defensa y Protección de las Personas Usuarias y Consumidoras.

Patricia Falconí, en representación de Asetel, destacó la importancia de debatir las reformas en la legislación del sector de telecomunicaciones, subrayando que estas buscan reducir la brecha tecnológica y facilitar el acceso masivo a los servicios de telecomunicaciones. Sin embargo, señaló que el proyecto podría generar una duplicidad normativa, especialmente en lo que respecta a los servicios de internet. Falconí también resaltó la importancia de la alfabetización digital como un medio para reducir la brecha digital, sugiriendo el uso del Fondo de Servicio Universal, que actualmente acumula 380 millones de dólares y del cual se podría utilizar el 50% para ampliar la cobertura de servicios en zonas rurales y fronterizas, ofreciendo acceso gratuito a estos servicios. No obstante, expresó su desacuerdo con la regulación de contenidos y otros aspectos de los servicios, más allá de las tarifas.

Defensa de Consumidores

Por su parte, Luis Varela, delegado de la Defensoría del Pueblo, explicó que la propuesta legal surge de la necesidad de actualizar la normativa, ya que la ley vigente se basa en reformas constitucionales de 1998. La iniciativa busca garantizar que las personas usuarias y consumidoras cuenten con una protección normativa e institucional efectiva para ejercer sus derechos frente a posibles abusos por parte de entidades públicas o privadas que prestan servicios. Varela mencionó que el proyecto de ley propone que la Defensoría del Pueblo promueva y defienda los derechos de los usuarios y consumidores, protegiéndolos de acciones contrarias a la ley, como la publicidad engañosa. Además, se establece el principio in dubio pro consumidor, para que, en caso de duda, jueces y autoridades resuelvan a favor de los derechos de los consumidores.

Valentina Centeno, presidenta de la comisión, agradeció los aportes recibidos y aseguró que serán incorporados al debate y, si corresponde, incluidos en los textos legales correspondientes.

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador