La Comisión Especializada Permanente del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa sesionó en la ciudad de Guayaquil en el marco del diálogo territorial que la Asamblea Nacional está realizando en el nuevo período legislativo.
La continuación de la sesión 9 trató sobre el análisis comparativo de tres proyectos de ley que tratan sobre el desarrollo artesanal en el Ecuador y que buscan actualizar la normativa actual que data de los años 80 y 90. La Ley de Fomento Artesanal incluso rige como Decreto Ley de Emergencia y la Ley de Defensa del Artesano de 1997 es una ley de carácter ordinaria.
En el debate, conociendo las leyes vigentes y la estructura de los proyectos que el Consejo de Administración Legislativa remitió a esta comisión especializada, se decidió que se elaborará una ley de carácter orgánica de desarrollo artesanal y oficios, tomando en cuenta los incentivos a este sector que existen actualmente y analizando la propuesta del Ministerio de Industrias y Productividad que hace pocas semanas expuso en la Asamblea Nacional.
La Sesión número 10 se instaló inmediatamente y como principal punto se dio la palabra a las artesanas y artesanos de la provincia del Guayas. La ingeniera Lucciola Muentes Presidenta de la Asociación Interprofesional de Artesanos sin fronteras de la provincia del Guayas, Natalia Sicco Directora del Centro de Formación Artesanal Particular Esperanza Ferra Soto, Luis Quintanilla Presidente de la Junta Provincial de la Defensa del Artesano y Cristobal Mora Presidente de la Federación de Gremios y asociaciones de Artesanos del Guayas, expusieron la realidad local del sector artesanal, de las mujeres dedicadas a las artes y oficios, así como de la necesidad de una reforma integral de las normativas que les rigen para contar con medidas de apoyo específicas a los distintos sectores artesanales.
La Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa celebró la Fundación de Guayaquil con trabajo y participación con los sectores productivos, un día valioso donde los asambleístas de la Comisión demostraron unión y capacidad de diálogo multipartidista en favor de los sectores económicos.