Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa

Ministerio de Energía explicó realidad del sector por la recolección de la tasa de basura

Miércoles, 20 de septiembre del 2017 - 00:00 Imprimir

La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por Esteban Albornoz, recibió nuevos aportes sobre el proyecto de reformas a la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica. En esta ocasión acudió Medardo Cadena, ministro de Energía. Indicó que acudió para trasmitir la realidad del sector con el objetivo de que los parlamentarios tomen la mejor decisión.

Con la reforma propuesta por el asambleísta Esteban Bernal se busca que las empresas eléctricas de manera obligatoria recauden la tasa de recolección de basura, a fin de garantizar los recursos para la prestación de este servicio.

Sin embargo, el ministro explicó algunos detalles. Dijo que de los 221 municipios solo 115 han solicitado la recaudación de esta tasa, mientras que otros 67 lo hacen a través de sus propios mecanismos y otros 39 no cobran, por lo que esta obligatoriedad sería un retroceso.

Según el funcionario, las fórmulas de cálculo para la recolección de este tributo varían y no contienen un análisis que establezca la correlación entre la generación de basura con el consumo de energía, por lo que en el usuario hay una percepción de que el precio del servicio eléctrico es más alto. Por tanto, existen reclamos. Aseguró que hay personas que pagan más por el servicio de recolección de basura que por el servicio de energía eléctrica.

El costo que asume el sector eléctrico por el cobro de la tasa por recolección de basura fue otro tema que puso en la mesa el ministro. Dijo que el valor asciende a 1.6 dólares por mes, pero que a los municipios grandes se les cobra 40 centavos, a los medianos 30 a los pequeños 20 y a los muy pequeños 10.

No obstante, ratificó la predisposición de seguir colaborando con los municipios, sobre todo con los pequeños, para la recolección de la tasa de recolección de basura. “Nosotros tenemos una responsabilidad con los usuarios que son nuestra razón de ser. Mientras no existan mecanismos alternativos vamos a seguir cobrando esa tasa”, dijo.

Orlando Tipán, asambleísta por un día, originario de Cotopaxi pero que vive en Quito, pidió tomar en cuenta que en el sector rural no se ve la presencia de carros recolectores de basura, sino que más bien la transforman en abono orgánico.

LILA/pv

http://www.asambleanacional.gob.ec/es/noticia/51583-ministerio-de-energia-explico-realidad-del-sector-por-la

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador