Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa

ASAMBLEÍSTAS, AUTORIDADES Y TRANSPORTISTAS DIALOGARON SOBRE REFORMAS A LA LEY DE TRANSPORTE

Jueves, 12 de noviembre del 2015 - 15:03 Imprimir

En la sesión No.187 de la Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, asistieron los Asambleístas Mary Verduga, Líder Olaya, en calidad de proponentes del Proyecto de Ley. Además como invitados participaron de la sesión los Asambleístas Alberto Arías, Richard Farfán, Myriam González, Rodrigo Collaguazo; la Directora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Tránsito, Lorena Bravo; Presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador, Abel Gómez; Presidente de la Federación de Transporte Liviano, Mixto y Mediano del Ecuador, Napoleón Cabrera; Presidente de la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis del Ecuador, Jorge Calderón; Presidente de la Unión Nacional de Taxis Ejecutivos, Fernando Valdez; Presidente de la Federación de Transporte Escolar e Institucional del Ecuador, Oswaldo Guamán, representantes de beneficiarios del Seguro Campesino, representantes de distintas compañías privadas de transporte; y ciudadanía en general.

En la exposición de los proponentes del Proyecto, se resaltó la necesidad de formalizar la modalidad de servicio puerta a puerta, puesto que existen sectores rurales, que no cuentan con las facilidades para poder movilizarse. Explicaron los asambleístas que esta modalidad es utilizada por los habitantes ya sea para movilizarse a sus trabajos, como para casos de emergencia. Manifestaron que la intención del proyecto no es competir contra el servicio formal vigente, sino solucionar los problemas que tienen los ciudadanos para su movilidad.

Por su parte, Lorena Bravo, manifestó que actualmente ya existen las modalidades de transporte formales y autorizadas, para suplir la demanda de los sectores en los cuales no se encuentra aún el sistema de transporte público. Enfatizó que el denominado servicio puerta a puerta brindaría una competencia directa a los actuales prestadores formales del servicio.

En su intervención, Abel Gómez, recalcó que se ha extendido una invitación a las personas que actualmente realizan este servicio informalmente para que, sin ningún costo, puedan formalizar su situación y operen bajo las normas de calidad y seguridad adecuadas.

La Presidenta de la Comisión aclaró que el tratamiento de este proyecto continuará de manera responsable y que los comisionados podrán expresar sus posiciones frente al mismo en las sesiones que se designen para un debate y elaboración de primer informe.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador