Oficina:
El presidente de la Comisión de Régimen Económico, Pabel Muñoz, indicó que para enero de 2018, tienen previsto entregar los informes para primer debate del proyecto de Ley de Simplificación y Eficiencia de Trámites; y, el Código de Comercio. Este pronunciamiento lo formuló al hacer un balance del trabajo que desarrolló en el 2017 y la proyección para el próximo año.
En este marco, agregó que, luego de cumplir con la entrega de estos informes los parlamentarios centrarán su atención en una revisión de los incentivos que están previstos en algunas leyes: como el Código de la Producción; Ley de Incentivos para Alianzas Público-Privadas; Ley de Economía Popular y Solidaria.
Pabel Muñoz señaló que una vez que queda liberado el veto total que determinó el Ejecutivo a la Ley de Economía Popular y Solidaria, la Comisión de Régimen Económico, trabajará en este tema, a fin de fortalecer las unidades de producción de la economía popular y solidaria e impulsar a este sector. Además, dijo que comprometieron su apoyo a la construcción de la Ley de Estadísticas.
En otro orden, el Presidente de la Comisión de Régimen Económico precisó que en los siete meses de gestión tramitaron tres temas fueron aprobados en el Pleno de la Asamblea Nacional: el presupuesto para el 2017 y 2018; y, el proyecto de Ley para la Reactivación de la Economía, el Fortalecimiento de la Dolarización y el Impulso a la Gestión Financiera.
Además, un tema que fue socializado ampliamente en el seno de la comisión y en territorio fue el proyecto de Ley de Simplificación y Eficiencia de Trámites, propuesta que tiene listo el borrador de informe para primer debate. A criterio del asambleísta es necesario liberar un conjunto de trámites que muchas veces son engorrosos sobre todo para los pequeños emprendimientos. La idea no es eliminar lo que tiene que ser controlado por el Estado, pero si liberar al ciudadano de un conjunto de trámites, dijo.
En términos de fiscalización subrayó que el organismo legislativo vigiló y controló la ejecución de los presupuestos del segundo semestre de 2016 y el primer semestre de 2017. Compareció el Viceministro de Trabajo e informó el proceso de pago de los incentivos para jubilación, concluyó.
JLVN/pv