Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Parlamentarios buscan solución a problemática del sector lechero, arrocero y cañicultor

Miércoles, 23 de enero del 2019 - 22:18 Imprimir

La producción y comercialización del suero de leche se ha convertido en uno de los grandes problemas para los productores de leche pequeños y medianos, por ello la Comisión de Régimen Económico elaborará un informe que expondrá su grave situación; este incluirá también las necesidades de los sectores cañicultor y arrocero en cuanto a créditos, exportación y almacenamiento, respectivamente.

Además, el documento planteará el incluir productos lácteos en el desayuno escolar y una recomendación para la devolución del dinero presupuestado para este fin.  Estos argumentos serán expuestos ante el Pleno una vez que este informe sea entregado por la Comisión a la Presidenta Elizabeth Cabezas.

Análisis del sector lechero

En la reunión de hoy, los parlamentarios analizaron con las autoridades del Ejecutivo el acuerdo ministerial 036 firmado por las carteras de Industrias y Productividad (MIPRO); Agricultura y Ganadería (MAG); Salud Pública (MSP) y Defensa Nacional, además del Servicio de Aduana del Ecuador (Senae) y la Superintendencia de Control del Poder del Mercado, para controlar y regular la cadena de producción de la leche y sus derivados, incluido el suero de leche.

César Díaz, director ejecutivo del Inen señaló la necesidad de generar prácticas productivas en el sector lechero que consideren las normas internacionales que permitan reducir la desnutrición;  así como mejorar los controles para evitar prácticas engañosas que vayan en detrimento de la salud humana.

El Ministro de Agricultura, Xavier Lazo, indicó que la problemática sobre la cadena de producción de leche debe ser abordada de forma integral con los productores pequeños, medianos y grandes; además debe mejoraser el concepto de ganadería sostenible.

David Pérez, Director Nacional de Laboratorio de Arcsa, mencionó que se han realizado controles interministeriales  para  verificar la calidad de producción de leche. Ejecutaron una campaña promocional para explicar al país la diferencia entre la leche y el suero de leche.

Sobre este tema, el legislador Mauricio Proaño solicitó realizar un diseño de muestras de todos los productores para analizar la calidad de la leche.   Sobre este particular, Pérez mencionó que en el país existen 37 empresas con buenas prácticas de producción.

Rommel Betancourt, coordinador general de Inocuidad de Alimentos, dijo que por disposición del Ministro de Agricultura, en  2018 se realizaron 1.256 operativos de control de producción de 14 millones de litros de leche, el 7% fue decomisado por denuncias de adulteración de este alimento.

Danilo Sylva, Superintendente de Control de Poder del Mercado señaló la necesidad de realizar una investigación más amplia del sector para identificar si existen o no otro tipo de prácticas anticompetitivas. Una vez que concluyan los estudios se aplicarán las sanciones que correspondan.                                                                           

JLVN/ds

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador