Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Proyectos de Ley de reformas a la Ley de Minería y de Desarrollo de Puerto Bolívar en análisis

Miércoles, 12 de febrero del 2020 - 15:31 Imprimir

Con 10 votos, la Comisión aprobó el articulado de las reformas a la Ley de Minería, de iniciativa del asambleísta Patricio Donoso, quien explicó que su propuesta está orientada a combatir la corrupción en el sector minero.

El parlamentario indicó que actualmente las empresas extranjeras y estatales no pasan por procesos licitatorios, por ello se preguntó dónde quedan las privadas y ecuatorianas. En este marco, mencionó que su propuesta establece procesos de subasta transparentes y no direccionados. La próxima sesión, la mesa legislativa votará el informe para segundo debate.

Proyecto de ley de Desarrollo de Puerto Bolívar

En otro tema, para conocer las posturas de diferentes sectores vinculados con las reformas a la Ley de Puerto Bolívar, la Comisión de Régimen Económico recibió a la gerente de la Autoridad Portuaria, Evelyn Icaza; y, al prefecto de la provincia de El Oro, Clemente Bravo.

Las autoridades locales consideran que el porcentaje de asignación sobre los ingresos de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, a determinarse en la normativa, permitirán el desarrollo no solo del puerto y de la parroquia, sino también podrían convertirse en uno de los mejores del país.

El proyecto, de iniciativa de los legisladores Franco Romero, Mercedes Serrano y Patricia Enríquez, propone que el 50 % de los ingresos totales de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar serán transferidos directamente, en partes iguales y liquidados trimestralmente, a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala y del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro.

Clemente Bravo propuso que sea el 70 % de los ingresos totales y no el 50 % de los recursos, mientras que Evelyn Icaza solicitó que, para el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Puerto Bolívar, se invite al Ministro de Finanzas y al representante de Planifica Ecuador, pues los proyectos de inversión que se califican permiten a Finanzas asignar recursos.

Uno de los temas que generó amplio análisis en la mesa legislativa fue el porcentaje que deberá recibir la Autoridad Portuaria, por lo que los comisionados solicitaron al Prefecto y a la Gerente envién el total de ingresos con un estudio comparativo para determinar el porcentaje que permitirá el desarrollo del sector, así como la planificación de inversión de los valores.

En su turno, la legisladora Patricia Enríquez precisó que, para determinar que el 50 % de recursos sean adjudicados a la Autoridad Portuaria, se realizó un análisis de los rubros más adecuados para obras básicas de Puerto Bolívar.

Mercedes Serrano indicó que la propuesta legal generará más plazas de empleo a los porteños y dinamizará la economía de la provincia.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador