Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Consenso en Régimen Económico para acelerar propuesta legislativa y enfrentar la emergencia

Sábado, 21 de marzo del 2020 - 21:11 Imprimir

“Esta es una situación que a todos nos cambió la vida, pero hay familias que la están pasando más difícil, y en ellos debe estar el enfoque de la Comisión. Necesitamos del aporte de todos, porque debemos actuar de manera rápida”, así empezó la sesión 136 de la Comisión de Régimen Económico, la primera en formato virtual.

Luego de más de cuatro horas de debate, con siete votos a favor, los comisionados decidieron solicitar la comparecencia de la exministra de Salud, Catalina Andramuño y del ministro de Finanzas, Richard Martínez, para que den información sobre la situación económica del país frente a la crisis generada por la presencia del Covid-19

Hubo consenso para elaborar una iniciativa legislativa que ayude a las familias que menos tienen o no tienen nada para enfrentar la crisis. La propuesta se enviará al Ejecutivo para que a su vez la mande como urgente económica y se trate de inmediato en la Asamblea Nacional.

La propuesta

Dentro de los temas que se analizaron para que consten en la iniciativa están la prohibición de despidos, el refinanciamiento de deudas, además de incentivos tributarios para emprendimientos digitales e inversiones productivas. También se habló de la necesidad de que exista una reducción de precios de productos de la canasta básica y que ese costo lo asuma el sector de ventas al por mayor.

La ayuda para evitar que los ciudadanos paguen arriendos mientras dura la emergencia también fue parte del debate. Además de la suspensión del pago de créditos educativos y el IVA 0 para materiales e insumos médicos que ayuden a enfrentar al Covid-19. “Debemos pensar en mecanismos distintos que le den la mano a quienes no tienen nada. Hay grupos económicos que registran grandes ganancias. Debemos hacer un pedido público al Gobierno para que escuche una propuesta legislativa que sirva de mecanismo de choque en esta situación”, aseguró Mendoza.

Dentro de las propuestas, el legislador Patricio Donoso,  habló de bajar el seguro de desempleo de tres meses a un mes para precautelar el empleo de la gente. Cuidar que no se deteriore ni la cartera de la banca ni de las cooperativas. Implementar reformas laborales urgentes, para que quien tiene un trabajo no lo pierda y eliminar de forma gradual el impuesto a la salida de divisas.

Quedó claro que dentro de la propuesta analizada hoy existen iniciativas que no necesitan reformas legales para que las considere el Ejecutivo. En las próximas horas la Comisión volverá a sesionar para continuar con el debate y tomar decisiones, pues están conscientes que el trabajo ahora es a contrarreloj.

 

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador