Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Régimen Económico presenta iniciativa legislativa al Pleno

Martes, 24 de marzo del 2020 - 12:44 Imprimir

Con ocho votos a favor, la Comisión del Régimen Económico de la Asamblea Nacional decidió presentar y enviar una iniciativa legal con puntos precisos para enfrentar la emergencia derivada de las medidas adoptadas por el país para hacerle frente al Covid-19. La idea es que se perfeccione y envíe al Ejecutivo para que se lo remita como económico urgente.

Según explicó Daniel Mendoza, presidente de la Comisión, se habla del congelamiento de los créditos educativos, con incentivos para quienes sí puedan pagar y lo hagan; incremento de megas en los planes de internet; más beneficios en servicios básicos como luz y agua. Crear una subcuenta única para recibir todo el dinero que se recaudará para la emergencia, cuyas asignaciones serán directas y automáticas y cuyos movimientos se informarán cada 15 días para verificar su buen uso.

También se habla de programas de auxilio a quienes se encuentren con deudas en tarjetas de crédito. Que no existan intereses durante el tiempo que dure la crisis. IVA 0 para los productos médicos que tienen que ver con el tratamiento del Covid-19. También debatieron acerca de las plataformas digitales para que de forma temporal no paguen IVA. Además se contempla la prohibición de despedir a trabajadores a causa de la no asistencia a sus sitios de labores de forma presencial durante la emergencia.

“Si no se toman medidas hoy no se podrá asegurar un mañana para muchas familias a las que hemos enviado a casa sin un salario para que puedan sobrevivir a la crisis y que ahora están angustiados, porque no saben cómo van a cubrir sus gastos a final del mes”, dijo Mendoza.

Más ideas

Los legisladores Patricio Donoso y Henry Kronfle coinciden en que la propuesta debe enfocarse en todo lo que dinamice la economía del hogar, la salud, el empleo y cuidar el sistema de dolarización. Mientras que la asambleísta Ana Belén Marín es de la idea de que la ampliación del bono se haga de manera temporal, para que se beneficien más personas y pidió que se de deje claro cómo se distribuirá. Además pidió mejor coordinación entre comisiones, para no llamar a ministros que ahora están ocupados en la emergencia, el mismo día en diferentes horarios.

Esteban Melo pide abrir las comunicaciones completamente en Ecuador. Además del congelamiento de precios de los productos de carácter preventivo: guantes, gel antiséptico, alcohol, mascarillas, para evitar la especulación.

La asambleísta Lira Villalva, entre otras cosas, se refirió al IVA 0 y cree que hay que incorporarlo para prendas de bioseguridad y además asegurar las importaciones de las medicinas que se necesitan para atender a los pacientes con Covid-19. “Es indispensable pensar una solución para que los negocios asuman la responsabilidad de pagar a sus empleados de forma solidaria y óptima”, aseguró.

“La línea en general de la propuesta debe ser la gente. Debe levantarse también un fondo desde lo nacional. Hay que pedirles a los grupos económicos fuertes que den una mano hoy”, concluyó Mendoza.

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador