Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Régimen Económico aprobó moción para construir un boletín económico técnico

Viernes, 27 de marzo del 2020 - 21:27 Imprimir

El documento será puesto en conocimiento del Presidente de la Asamblea Nacional para que a su vez, sea remitido al resto de comisiones a fin de que cuenten con un insumo más en la construcción de sus iniciativas legislativas.

Dentro de las comparecencias, Marcos López, delegado del Presidente de la República ante la Junta de Regulación Monetaria y Financiera y el Presidente de la Banca Privada, Julio José Prado, destacaron que la reestructuración de deudas no generará costos adicionales a los clientes.

López dijo que se analiza el interés para microcréditos, pequeñas empresas y consumidores, además señaló en el tema de seguros, se negociarán las moratorias. A la fecha la Junta ha aprobado dos resoluciones, en una se contempla a la Economía Popular y Solidaria y en la otra, se establece la reestructuración de créditos en 90 días por parte de la banca pública y que la banca privada proceda a su refinanciación.

Julio José Prado indicó que hay que entender que esta es una crisis global. “Nadie estaba listo para esto, pero hay sectores, países y empresas que están mejor preparadas. Estamos conscientes de los efectos”, dijo.

¿Qué pasa con la banca?

Prado señaló que la banca hizo un buen trabajo en prepararse en los últimos años, destinando créditos a las actividades productivas, cerrando 2019 con buenos resultados, con un nivel de liquidez alto que permite que haya recursos guardados para superar esta crisis que afecta al país. “Ecuador tiene una banca fuerte y prudente lo cual le hace bien al país, porque habrá nuevas fuentes de financiamiento, se mantendrán líneas de crédito abiertas dirigidas a las corporaciones, pequeñas empresas y consumidores”, aseguró el representante de la banca privada.

Julio José Prado indicó que están en contacto con fondos internacionales para activar líneas de crédito y bajar los impactos por el Covid-19. “Sabemos que hay fondos disponibles para la banca privada, para actuar de forma rápida y con un rol de estabilidad apoyando a los clientes”, aseguró.

Finalmente, Prado pidió acciones técnicas de la Superintendencia de Bancos y de la Junta de Regulación Monetaria y Financiera para cuidar el dinero de los depositantes, seguir retribuyendo la confianza, mantener líneas de crédito y cuidar la dolarización.


 


 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador