Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Economía Popular y Solidaria y Finanzas Populares analizaron el panorama frente a la crisis

Miércoles, 01 de abril del 2020 - 19:19 Imprimir

Como parte del proceso de generación de acciones y propuestas para enfrentar la crisis económica, análisis del entorno y la situación del sector de la Economía Popular y Solidaria frente a la crisis por el COVID-19, la Comisión de Régimen Económico recibió a Margarita Hernández, Superintendenta de Economía Popular y Solidaria, y a Roberto Romero Von Buchwald, presidente del Directorio de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias.

Hernández, aseguró que ahora se concentran en atender a los socios que tienen deudas que deben prorrogarse, refinanciarse y también a la renovación de las operaciones. Además, dijo que se hace un análisis periódico que les permite tener un mejor panorama, pero advirtió que el impacto mayor se podrá ver a partir del 15 de abril.

Aseguró que los retiros dados en el sector no han afectado a su liquidez y las restricciones hicieron que la gente no haga retiros. Se hace un monitoreo para colocar créditos. “Esperamos ver los números de la afectación para tomar decisiones en ayuda y apoyo para la reactivación económica en el sector no financiero.

Roberto Romero en cambio habló de cuatro estrategias: la primera es la reprogramación de pagos de abril y mayo. La segunda es el producto de reprogramación de los créditos de los socios de las cooperativas. Se trata de una línea de crédito emergente para que las cooperativas le hagan frente a la situación junto a sus socios.

La tercera estrategia es la ampliación del periodo de justificación. Es decir, cuando una cooperativa recibe fondos de la corporación, tiene 90 días para justificar ese fondeo, pero lo ampliarán por 180 días más. “Con ello apoyamos a la liquidez que necesitan”, dijo. La cuarta es que a diciembre de 2020 colocarán 340 millones en actividades productivas.

Una sola propuesta

Al finalizar la Sesión 138, Daniel Mendoza, presidente de la Comisión, habló sobre las prioridades. Dijo que la Asamblea busca tener un solo documento para hacerle frente a la actual situación y enviarlo el Ejecutivo para que a su vez lo envíe como económico urgente. “Existen reformas que debemos tomarlas en cuenta, porque ni lo interno ni lo externo alcanza. La propuesta debe recoger la parte social. Tenemos 15 proyectos, hay unos con informe para primer debate, otros para segundo debate y otros en construcción”, aseguró.

 


 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador