Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Ley Finanzas Públicas: votaron el articulado y en la noche se prevé votar el informe

Lunes, 27 de abril del 2020 - 19:03 Imprimir

Los artículos que no alcanzaron votación fueron: el 2, 11, 16, 31, 33, 34 y 39. El presidente de la Comisión Daniel Mendoza, propuso a los asambleístas preparar textos alternativos que permitan aprobarlos. Esto será tratado previo a la aprobación del informe para primer debate, a las 20h15 de hoy.

Estos artículos que no tuvieron los votos para ser aprobados,  se refieren a la clasificación del sector público; la  eliminación del artículo 81 sobre la regla fiscal; la programación fiscal plurianual y anual; el concepto de endeudamiento público; eliminar el artículo 124 del Código de Planificación y Finanzas Públicas sobre el límite de endeudamiento público; eliminar el artículo 125 del Coplafip que hace referencia a los límites de endeudamiento para los Gobiernos Autónomos Descentralizados; y, las Notas del Tesoro.

Los parlamentarios, conforme a la metodología aprobada, votaron artículo por artículo el texto del proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento de las Finanzas Públicas,  calificado de urgente en materia económica, que busca la consolidación fiscal y estabilidad monetaria; igualdad de oportunidades y protección social; empleo y reactivación productiva y manejo eficiente y transparente de recursos.

Mendoza, precisó que en el documento se  incluyeron aportes de sectores que comparecieron en la mesa legislativa y de los asambleístas, por tanto, el documento del Ejecutivo tendrá modificaciones. “Se tomaron en cuenta elementos que permitan ordenar las finanzas públicas”, aseguró.

Puntos de vista

La metodología de aprobación de los artículos se hizo sobre la base de una matriz que elaboró la mesa legislativa en la que constaron tres opciones. Los parlamentarios se pronunciaron por una de ellas, es decir, la que más se ajustaba a los lineamientos expuestos durante el debate. La tercera opción era la eliminación del artículo propuesto por el Ejecutivo, con la consigna de que se mantenga el texto vigente del Código de Planificación y Finanzas Públicas. 

Durante el debate, los asambleístas precisaron que se debe aplicar la regla fiscal para el Estado, con respecto a la autonomía de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y de la Seguridad Social, que abarca al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional y el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas.

“Una vez que los parlamentarios votaron el articulado del proyecto económico urgente, se trabaja en el informe para primer debate que será puesto a conocimiento del Pleno de la Asamblea Nacional”, concluyó Mendoza

 

 

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador