Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Esperan informes financieros para saber el incremento de recursos para Puerto Bolívar

Viernes, 05 de junio del 2020 - 17:32 Imprimir

En principio, el legislador Franco Romero, vicepresidente de la Comisión, informó que según los artículos 9 del Reglamento de las Comisiones y 27 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, él asumirá la Presidencia de esa Mesa, por el tiempo que sea necesario. “El trabajo de la Comisión no puede detenerse. Tenemos leyes importantes que hay que tratarlas, porque el país lo necesita”, dijo

Los informes técnicos financieros sobre la recaudación e impacto presupuestario, solicitados por varios asambleístas de la comisión de Régimen Económico, permitirán establecer el porcentaje de incremento de los recursos para Puerto Bolívar, aspecto que constará en el informe para primer debate del proyecto de ley reformatoria que se tramita, en respuesta a los anhelos de aproximadamente 40 mil habitantes de esta parroquia urbana, de la provincia de El Oro.

La propuesta tiene por objeto incrementar del 10 % al 50 % los ingresos de la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, en beneficio exclusivo para obras y servicios públicos de la parroquia de Puerto Bolívar, recursos a ser transferidos al gobierno provincial y municipal.

Sustentos

En la sesión de la comisión de Régimen Económico, la legisladora Patricia Henríquez sustentó su propuesta de reforma a la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar, publicada en 2016, con la finalidad de que el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro invierta en obras y servicios públicos de acuerdo a su planificación y a sus competencias, de igual forma lo realizará el gobierno municipal.

Según la asambleísta, estos recursos no podrán ser destinados a gasto corriente ni desviados para financiar obras o servicios que no sean exclusivamente de la parroquia urbana de Puerto Bolívar.

Los asambleístas Mercedes Serrano, Henry Kronfle, Gabriela Larreátegui, Lira Villalba, Patricio Donoso, Ana Belén Marín y Luis Pachala, expresaron su voluntad política de viabilizar la reforma, con determinadas observaciones referentes a necesidad de los informes del Ministerio de Economía y Finanzas, así como del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

En la sesión se precisó la necesidad de que la propuesta reformatoria tenga concordancia con las disposiciones del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas y la Constitución, en los temas de sanciones, remociones o destituciones por incumplimiento de la normativa legal.

Prioridades 2020

En el segundo punto de la sesión, los comisionados conocieron el informe del secretario del organismo legislativo, respecto a la existencia de quince proyectos para primer debate y tres para segundo debate. Entre las prioridades de la comisión consta la reforma la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, reforma a la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar, proyecto de Ley Reformatoria para restituir en la Procuraduría General del Estado el control previo de la legalidad en actos y contratos, entre otros.

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador