Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Comisión presidida por Franco Romero promueve reformas que dan liquidez a municipios y universidades

Miércoles, 29 de julio del 2020 - 14:20 Imprimir

Lo que busca este proyecto de ley es que el IVA recaudado por los municipios, prefecturas y universidades, permanezcan en las cuentas de estas instituciones y no se deposite a la cuentas del Sservicio de Rentas Iinternas. Con ello se genera la liquidez que necesitan los municipios, prefecturas y universidades para que esos recuesos se reinviertan en obras y servicios para los ciudadanos.

La Ley de Régimen Tributario Interno, en su artículo 73, establece la obligación del Ministerio de Finanzas para que acredite a los municipios, prefecturas, universidades y escuelas politécnicas, el valor correspondiente a la devolución del IVA.  Sin embargo, los recursos no llegan en los plazos establecidos en la ley y las instituciones dependen de la planificación de Finanzas, inclusive dichos recursos son transferidos después de meses y en algunos casos años.

Es por eso, que se hace necesaria la reforma legal, para simplificar el proceso y garantizar que los municipios, prefecturas y universidades, puedan hacer uso de esos recursos y acceder a los mismos de forma “directa, oportuna, y automática” conforme lo establece el artículo 271 de la Constitución de la República.

Previo a la aprobación del informe, el asambleísta Romero dijo que el dinero que el Estado Central no entrega a las universidades, municipios y prefecturas por concepto de devolución de IVA, no es una dádiva, es su dinero, su derecho y nadie puede arrebatárselo. Es por eso que se hace tan necesaria la reforma generaría liquidez para enfrentar la crisis y daría un respiro a dichas instituciones.

Lo sacaron de la congeladora

“El proyecto de ley durante nueve meses estuvo en la congeladora, pero ahora la Comisión la tramitó en prácticamente un mes y con 11 votos a favor se aprobó el informe para primer debate de la Ley Reformatoria a la Ley de Régimen Tributario Interno, consciente de que el único criterio que debe primar en la agenda legislativa es el bien común”, dijo Romero.

La mayoría de legisladores de la Comisión, coincidieron con las palabras del legislador orense, que esta reforma sobre la devolución del IVA, una vez que sea debatida y aprobado por el Pleno de la Asamblea Nacional, será una de las leyes más importantes de este período legislativo 2017-2021, que aportará al proceso de descentralización política, económica y financiera de Ecuador.  

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador