Oficina:
Uno de los mayores anhelos de Puerto Bolívar se volvió realidad la tarde de este 2 de febrero de 2021. Con 114 votos a favor, se aprobó la reforma a la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar. Esta fue presentada por los legisladores de El Oro: Franco Romero, Patria Henríquez y Mercedes Serrano.
Gracias a esta iniciativa se incrementará del 10% al 50%, el porcentaje de recursos que la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar deberá transferir a favor del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala y del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro.
La transferencia, de acuerdo con el informe final, será directa en un porcentaje del 70% para el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala y el 30% para el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro. La liquidación y transferencia se realizarán de manera cuatrimestral.
Destino de los recursos
En cuanto al destino de los recursos, el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro debe invertirlos en obras y servicios públicos de acuerdo a su planificación y competencias establecidas en la Constitución de la República del Ecuador y en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.
En cambio, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala, deberá invertir el 90% en obras y servicios públicos de acuerdo con su planificación y competencias establecidas en la Ley y el 10% restante en la implementación y mantenimiento de un sistema de seguridad que garantice la integridad personal de los pescadores artesanales de la parroquia urbana de Puerto Bolívar.
Franco Romero, ponente y presidente de la Comisión del Régimen Económico, recordó que la reforma no afecta de ninguna manera al Presupuesto General del Estado ni el normal funcionamiento de Autoridad Portuaria. “Esta reforma es un acto de justicia social con esta tierra que ha sido bendecida por su ubicación geográfica, pero que aún demanda de obras para mejorar la calidad de vida de sus pobladores”, aseveró.