Oficina:
INTENDENTE TÉCNICO DE LA SUPERINTENDENCIA DE COMPETENCIA ECONÓMICA ADVIERTE PRÁCTICAS COLUSORIAS EN CONTRATACIÓN PÚBLICA
La Comisión de Régimen Económico, en el marco de la evaluación del cumplimiento de la Ley de Contratación Pública, recibió al intendente general técnico de la Superintendencia de Competencia Económica, Ricardo Freire, quien compartió el estudio realizado que identificó varios hallazgos, entre los que se encuentran prácticas colusorias y vinculaciones entre oferentes.
Ricardo Freire explicó que el estudio realizado arrojó varios hallazgos, como la falta de controles internos para prevenir prácticas colusorias o vinculaciones, subcontrataciones, adjudicación en primera oferta a empresas creadas días antes del proceso, vinculaciones societarias sobre los procesos de contratación y ausencia de herramientas técnicas para identificar elementos colusorios.
El compareciente mencionó que tras estos hallazgos existió la recomendación de 2022 para revisar los distintos tratos preferenciales, a fin de que estén establecidos de forma técnica, con principios de proporcionalidad e igualdad de condiciones. En este contexto, planteó varias reformas normativas a la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública, en los temas: depuración del Registro Único de Proveedores, regulación de mecanismos de preferencia, entre otros.
Los legisladores Juan Pablo Molina, Cristhian Vega y Patricio Cisneros analizaron determinados procesos de contratación pública que requieren ser considerados en los controles preventivos. De su lado, Ricardo Freire sugirió el cruce de información entre instituciones para generar las alertas o irregularidades.
Reforma monetaria
En otro punto de la agenda, la comisión avocó conocimiento de las resoluciones del Consejo de Administración Legislativa, mediante las cuales calificó a trámite 12 proyectos de ley relacionados con la reforma al Código Monetario y Financiero. De ser el caso, estas iniciativas se unificarán con otros proyectos que sobre la misma materia se encuentren en trámite en esta mesa legislativa.
Los proyectos son de iniciativa de los exlegisladores Cristian Yucailla, Daniel Mendoza, Esteban Melo, Juan Carlos Yar, Mario Ruiz, Mireya Pazmiño, Roberto Gómez, Rodrigo Fajardo, Tito Puanchir, Vanessa Fajardo, así como de las asambleístas Patricia Núñez y Ana María Raffo.