Oficina:
Sesión Nro. 048
VICEMINISTRO DE ECONOMÍA INFORMÓ SOBRE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE ENERO-MARZO 2024
En la Comisión de Régimen Económico y Tributario, el viceministro de Economía, Daniel Falconí dio detalles de la ejecución del Presupuesto General del Estado, del período enero-marzo 2024, gestión que está vinculada a los cuatro ejes y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) en lo social, desarrollo económico, infraestructura e institucional.
En este contexto, informó que la ejecución partió con el presupuesto codificado de USD 32.751,97 millones; por lo que el gasto de enero a marzo fue del 18,91 %, del monto que corresponde al 2024.
El viceministro recordó la evolución de la ejecución durante los últimos siete años: en 2018, el 19,98 %; en 2019, el 16,24 %; en 2020, el 19,79 %; en 2021, el 20,25 %; en 2022, el 19,51 %; en 2023, el 22,41 %; y, en el 2024, el 18,91 %, con relación al primer trimestre del ejercicio fiscal.
Añadió la información de los catorce proyectos institucionales más relevantes, entre ellos: Programa de Desarrollo Amazónico mediante la gestión del Fondo Común; Programa Nacional de Conservación de la Red Vial Estatal; Equipamiento básico y de protección para los servidores policiales; Proyecto de Fortalecimiento de la Inversión Agropecuaria; Fortalecimiento de la Atención Integral en Salud; entre otros.
Tras la exposición, el legislador Cristhian Vega pidió precisiones sobre el monto total del presupuesto a tomar en cuenta para el cálculo de la ejecución, préstamos de liquidez, ingresos devengados y estado de la entrega de asignaciones a los gobiernos autónomos descentralizados. Asimismo, expresó su preocupación sobre la baja ejecución del presupuesto anual de inversión a diferencia de lo que sucede con la deuda pública.
Entre tanto, la legisladora María Mercedes Erbs solicitó que se amplíe la información sobre las fuentes del financiamiento interno, así como de los recursos provenientes del sector petrolero.
La Comisión de Régimen Económico también recibió al secretario general de Planificación subrogante, Gustavo Cuesta, quien mencionó que la ejecución presupuestaria de enero a marzo de 2024 se encuentra dentro del porcentaje histórico del trimestre.
En consideración a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo informó que la mayor ejecución presupuestaria se concentra en el Objetivo 5 referente a la productividad, que contiene 26 proyectos.
Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control