Oficina:
Los representantes de los ministerios de Salud y de Educación presentaron, esta vez, la información de la ejecución presupuestaria durante enero y marzo del presente ejercicio fiscal, dentro del proceso de análisis que efectúa la Comisión de Régimen Económico y Tributario, previo a la entrega del informe.
Carlos Palomino, coordinador Administrativo Financiero del Ministerio de Salud, mencionó que la ejecución presupuestaria a marzo de 2024, en el rubro de gasto corriente llegó al 20.60 % y en el de inversión al 25.63 %.
Tras la información de cada una de las áreas presupuestarias, añadió el detalle de la ejecución por zonas: en la 1, el 25,09 %; en la 2, el 22,66 %; en la 3, el 22,42 %; en la 4, el 23,56 %; en la 5, el 21,06 %; en la 6, el 21,04 %; en la 7, el 22,99 %; en la 8, el 23,78 %; y, en la 9, el 20,87 %.
Sesión Ordinaria Nro.049
MINISTERIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN ENTREGAN INFORMACIÓN DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
En referencia a la información expuesta, las y los legisladores solicitaron precisiones relacionadas con el nivel de cumplimiento con el Plan Nacional de Desarrollo, desvinculación del personal de salud y servicios externalizados.
A la Comisión de Régimen Económico, también compareció el coordinador de Planificación del Ministerio de Educación, Miguel Eduardo Parreño, quien informó que la ejecución presupuestaria al 31 de marzo llegó al 15.09 %, que corresponde a 695 millones de dólares.
De su lado, Daniel Vasco, coordinador de Planificación de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, informó que la ejecución presupuestaria en el primer trimestre de 2024, fue del 13,43 %, que corresponde a un monto devengado de 11 millones de dólares, en gasto corriente. Respecto al gasto de inversión explicó que a esa fecha no existía liquidez, por lo que únicamente consta el rubro de nómina.