Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control

COMISIÓN RETOMA EL ANÁLISIS DE LA REFORMA AL CÓDIGO MONETARIO Y FINANCIERO

Miércoles, 04 de septiembre del 2024 - 14:25 Imprimir

La Comisión de Régimen Económico, en el marco del debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico Monetario y Financiero, previo al informe para primer debate, recibió los criterios de los delegados de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS); Superintendencia de Bancos; Red de Instituciones Financieras de Desarrollo; y, Asociación de Instituciones de Microfinanzas (ASOMIF).

Charlee Campoverde, asesor de la SEPS, sostuvo que la reforma considera únicamente al segmento 1 de las cooperativas de ahorro y crédito, siendo necesario también que se considere a los segmentos 2, 3, 4 y 5, que incluye a otras organizaciones.

De parte de la Superintendencia de Bancos, Nelly Charco puntualizó la preocupación por el traslado de ciertas atribuciones a esta entidad, principalmente respecto a los valores y seguros. En otros aspectos, presentó observaciones con relación a los requisitos para la designación de la máxima autoridad, reserva y sigilo, facultades de supervisión y control, entre otros aspectos.

Los asambleístas ampliaron su análisis respecto al “congelamiento de fondos”, fortalecimiento de controles, tasas de interés, utilidades de la banca y la falta de créditos para los clientes.

También participó en la mesa legislativa, la directora de la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo, Valeria Llerena, quien sugirió que las propuestas normativas tengan un sustento técnico para no poner en riesgo al sistema financiero, por lo que planteó que la reforma precautele la liquidez y solvencia.

Por último, el director de ASOMIF, Patricio Chanaba explicó sobre los recursos por concepto de retención judicial y los pasivos inmovilizados, que están actualmente regulados en el Código Monetario y Financiero. Con relación a la matriz de reformas actuales mencionó que amerita una revisión minuciosa y técnica para compatibilizar con la normativa vigente. Sugirió dejar intocable la normativa.

Tras las comparecencias, la presidenta de la comisión Nathaly Farinango recordó que se analiza la propuesta unificada con 17 proyectos, varios presentados en años anteriores, que son tratados de manera técnica, sin que se afecte al sistema financiero.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador