La Fiscal General de la Nacióndel Estado compareció a la Comisión de la Niñez y Adolescencia., ¡Cciudadanía exige celeridad en los casos de abuso sexual!
Diana Salazar, Fiscal General de la Nacióndel Estado, este martes 11 de junio, compareció al llamado que le hizo la Comisión Especializada Ocasional para tratar Temas y Normas de la Niñez y Adolescencia., El Asambleísta Franklin Samaniego, presidente encargado de la Ccomisión en referencia, presidió la sesión y se comprometió a seguir trabajando en pos de la protección integral de niñas, niños y adolescentes conjuntamente con toda , en base a las inquietudes que presentó la ciudadanía. En la comparecencia ; en ese marco también, se preguntó ¿Ccuánto se ha avanzado en el cumplimiento de en las recomendaciones del caso AAMPETRA.?
En el marco de la sesión, fFamiliares de los sobrevivientes de abuso sexual, en el marco de la comparecencia de la Fiscal exigieron mayor celeridad en los casos; entre las principales inquietudes, se resaltó señaló la importancia de trabajar en la no revictimización, una la implementación de una justicia especializada, la imprescritibilidad en los casos de violencia contra la integridad sexual de niños, niñas y adolescentes; y, de los casos y se demandó mayor investigación sobreen las denuncias.
Por otra parte las intervenciones de Las preguntas planteadas por las organizaciones de la sociedad civil, consultaron: ¿Cuáles han sido las acciones se destaca: qué acciones se han tomado en los casos archivados por prescripción?, ¿qQué accionesejercicios de investigación se han realizado sobre casos de pornografía y red de trata?. Además, se consultó sobre los mecanismos de coordinación interinstitucional entre la
Así mismo, se planteó la interrogante, cómo funciona la articulación entre Fiscalía, el Ministerio de Educación, las Juntas Cantonales de Protección de Derechos y todas las instituciones que trabajan por la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
De su lado, Diana Salazar dijo que se realizará una mesa común a escala nacional que esté conformada por: Fiscalía, Consejo de la Judicatura, los ministerios de Salud y Educación para el establecimiento de protocolos de acción destinados a lapara atención de víctimas de violencia en todas sus formas.
Al concluir la comparecencia, quedaron varias interrogantes; por lo que existió el compromiso conjunto de continuar realizando comparecencias con la finalidad de que la Comisión, los familiares de sobrevivientes de abusos sexuales y la ciudadanía en general pueda conocer a profundidad sobre las acciones que efectivamente se estén desarrollando para evitar la impunidad en casos de vulneraciones a la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes.