De Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - De Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social

Se aprueba informe para segundo debate de la Ley para Impulsar la Económico de mujeres emprendedoras

Domingo, 16 de febrero del 2025 - 16:18 Imprimir

El domingo, 16 de febrero de 2025, con el quórum reglamentario, la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional aprobó el informe para el segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador, calificado como urgente en materia económica. Este proyecto busca generar condiciones favorables para el desarrollo y sostenibilidad de los emprendimientos liderados por mujeres en todo el país.

La sesión No. 2023-2025-095 fue instalada por el Presidente de la comisión, Patricio Chávez, quien confirmó la ausencia de solicitudes para cambios en la agenda y dio paso al tratamiento del informe. En este proceso, se recogieron 11 aportes de legisladores, incluyendo a Jahiren Noriega, Franklin Samaniego, Johnny Terán, Aníbal Faustino y Lindsy Macías, así como de otros asambleístas y representantes de organismos como ASOMIF Ecuador e ICORED.

Durante el debate, el asambleísta Steven Ordóñez destacó la importancia de que la normativa contemple a las mujeres emprendedoras en zonas de frontera, garantizando su acceso a oportunidades económicas. En la misma línea, la legisladora Lucía Posso subrayó la necesidad de fortalecer las acciones dirigidas al desarrollo de mujeres en estas zonas para asegurar su autonomía financiera.

Por su parte, la asambleísta Gissela Garzón resaltó que la mayoría de mujeres emprende debido a la pérdida de empleo, por lo que resulta clave facilitar los procesos de formalización de sus negocios. Finalmente, Lindsy Macías mocionó la aprobación del informe, el cual fue respaldado con 8 votos a favor y una ausencia.

Con esta aprobación, el informe será remitido al Pleno de la Asamblea Nacional para su segundo debate. Este proyecto de ley es el resultado de un proceso de socialización y diálogo con distintos sectores, garantizando que las necesidades de las mujeres emprendedoras sean atendidas a través de políticas públicas efectivas.

La Comisión reafirma su compromiso de seguir legislando para la equidad económica y el fortalecimiento de los emprendimiento de mujeres en Ecuador.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador