El 20 de febrero de 2024, la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social llevó a cabo la continuación de la sesión N.º 076 con el objetivo de dar seguimiento al proceso de fiscalización del programa de becas "Futuro Femenino 2024" y analizar la situación de los médicos posgradistas en el país.
Con el quórum reglamentario, se instaló la sesión en modalidad presencial, en la que se recibió la comparecencia de la presidenta del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), quien expuso sobre la normativa y criterios de evaluación de los programas académicos vinculados a las becas.
Durante el debate, se resaltó la necesidad de mejorar los mecanismos de seguimiento y evaluación de los programas de posgrado médico, asegurando que los profesionales en formación cuenten con condiciones adecuadas y un sistema de evaluación justo. Se advirtió que, aunque existen normativas que regulan estos programas, no se ha aplicado un modelo de evaluación claro desde 2020, lo que afecta la calidad del proceso formativo.
Asimismo, se enfatizó que el acceso a becas debe garantizar equidad y transparencia, evitando trabas burocráticas que perjudiquen a los beneficiarios. En este contexto, se expresó la preocupación por la falta de seguimiento en la implementación del programa "Futuro Femenino 2024", con el objetivo de asegurar que las oportunidades lleguen efectivamente a las mujeres que buscan acceder a educación superior.
En el marco de la sesión, también participó, Clelio Ganchozo, asambleísta por un día, quien abordó la problemática de los médicos posgradistas que enfrentan condiciones precarias en su formación. Además, subrayó que el trabajo no solo debe proporcionar recursos, sino también dignidad y estabilidad laboral.
Finalmente, la Comisión reiteró su compromiso de continuar con el proceso de fiscalización y seguimiento a estos temas, garantizando que se adopten medidas efectivas para fortalecer la educación superior y mejorar las condiciones de los médicos posgradistas en Ecuador.
Agotados los puntos del orden del día, se clausuró la sesión.