El 24 de abril, con el cuórum reglamentario, se instaló la Sesión N.º 113 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional. Durante la jornada se abordaron diversos puntos relacionados con el ejercicio de fiscalización y seguimiento legislativo.
En el primer punto del orden del día, se conocieron las resoluciones del Consejo de Administración Legislativa (CAL) respecto a los requerimientos de información realizados por los asambleístas Humberto Tapia, Lenin Barreto, Otto Vera y Moni Palacios. La asesora jurídica Patricia López explicó que, en algunos casos, las respuestas institucionales llegaron fuera del plazo establecido.
Ante esta situación, el equipo asesor propuso solicitar a las instituciones involucradas que emitan su respuesta en un plazo de cinco días a partir de la aprobación de la resolución. La moción fue presentada por la asambleísta Carmen Tiupul y aprobada con 7 votos afirmativos.
En el segundo punto, se abordó el proceso de fiscalización sobre el cumplimiento de los beneficios establecidos en la Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales, especialmente respecto a los excombatientes. El equipo asesor propuso la elaboración de un cronograma de pedidos de información y comparecencias a las instituciones responsables, entre ellas el ISSFA. La moción fue presentada por el asambleísta Franklin Samaniego y aprobada con 7 votos a favor.
En el tercer punto, se trató el exhorto al Presidente de la República para que emita el Decreto Ejecutivo que viabilice la condonación de deudas de hasta 10 mil dólares en BanEcuador, conforme a lo dispuesto en normativa vigente. Se planteó también establecer un cronograma de fiscalización y comparecencias de autoridades del Ejecutivo y banca pública. La moción fue presentada por la asambleísta Mónica Salazar y contó con 7 votos afirmativos.
Finalmente, en el cuarto punto del orden del día, se conoció la entrega de los informes anuales de labores del año 2024 por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Conforme a lo establecido en la ley, la Comisión deberá revisar estos informes en un plazo de 30 días. La asambleísta Gissela Garzón propuso la aprobación de un cronograma del 21 de abril al 21 de mayo, moción que fue igualmente aprobada con 7 votos a favor.
Al agotarse todos los puntos del orden del día, el presidente de la Comisión, Patricio Chávez, clausuró la sesión reafirmando el compromiso de la Comisión con la fiscalización, la transparencia y el cumplimiento de los mandatos legislativos.
Más fotografías en el siguiente enlace: https://flic.kr/s/aHBqjCaGVf