El jueves, 1 de mayo de 2025, on quórum reglamentario, se instaló la Sesión N.º 114 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social en modalidad virtual. La jornada estuvo marcada por la lectura y aprobación de dos informes de fiscalización, así como el conocimiento de nuevas resoluciones del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
El presidente de la Comisión, asambleísta Patricio Chávez, abrió la sesión recordando que esta es una de las últimas del actual período legislativo, destacando el compromiso de la Comisión con la transparencia, la garantía de derechos y la exigencia de rendición de cuentas a todas las instituciones del Estado.
En el primer punto del orden del día, la asesora jurídica Patricia López dio lectura al informe de cumplimiento de la Resolución RL-2023-2025-142, relacionado con el proceso de fiscalización sobre la deuda que mantiene el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) con Centros de Desarrollo Infantil, y con los servicios de atención y cuidado para personas mayores y personas con discapacidad. El informe evidenció que, en el año 2024, el MIES mantuvo deudas superiores a los seis meses, afectando la continuidad de los servicios y vulnerando derechos prioritarios.
El asambleísta Franklin Samaniego presentó la moción de aprobación del informe, subrayando la urgencia de una acción efectiva para corregir esta situación. A su vez, el legislador Jorge Chamba reconoció que los problemas son estructurales y no recientes, pero instó al Ejecutivo a asumir su responsabilidad. La asambleísta Gissela Garzón lamentó que no se garantice el derecho prioritario de niños, niñas y grupos de atención prioritaria, y criticó la falta de voluntad política para resolver esta deuda social.
Con 7 votos afirmativos, la Comisión aprobó el informe y avanzó al segundo punto del orden del día: la lectura del informe de cumplimiento de la Resolución RL-2023-2025-143, sobre la situación de los hospitales Teodoro Maldonado Carbo (Guayaquil) y Carlos Andrade Marín (Quito). El informe fue leído por el asesor Adrián Villafuerte, quien destacó hallazgos relacionados con fallas en infraestructura, desabastecimiento de medicamentos y procesos de compra ineficientes.
El informe fue mocionado para su aprobación por el asambleísta Franklin Samaniego, quien señaló la gravedad de la situación en ambos hospitales del IESS. Con 7 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, la moción fue aprobada.
Finalmente, la asambleísta Gissela Garzón mocionó dar paso al tratamiento del tercer punto: el conocimiento de dos resoluciones del CAL relacionadas con requerimientos de información de los asambleístas Humberto Tapia y Lenin Barreto. La moción fue aprobada con 7 votos afirmativos. Agotados los puntos del orden del día, se suspendió la sesión.