De Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - De Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social

COMISIÓN DE TRANSPARENCIA RETOMA CASO BERNAL

Lunes, 13 de mayo del 2024 - 16:28 Imprimir

En la sesión de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, en cuyo orden del día constó el conocimiento del proceso de cumplimiento de la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional, aprobada el 17 de noviembre de 2022, compareció Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, víctima de femicidio, en septiembre de 2022,

La resolución No. 114 dispuso, en ese entonces, que la comisión realice el seguimiento trimestral de la implementación de acciones para obtener información, realizar conclusiones y recomendaciones en el caso Bernal, para luego presentar un informe ante la Asamblea Nacional, en el plazo de 180 días, posterior a la respectiva notificación.

Elizabeth Otavalo puso en conocimiento de los miembros de la comisión que tras la muerte cruzada, las instituciones involucradas como Policía, MIES y Ministerio de Educación no han dado seguimiento al caso, y que su nieto, quien quedó a su cargo tras la muerte de su hija, tampoco ha recibido la atención necesaria, como un adecuado tratamiento en su entorno educativo y psicológico, ni el bono que el Estado entrega a familiares de víctimas de femicidio y corre el riesgo de que su vivienda sea retirada por constar como garantía hipotecaria, en el ISSPOL, por un préstamo realizado por Germán Cáceres, el femicida.

Añadió que por sus propios recursos se acercó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a ONU Mujeres para pedir garantías al proceso de su hija, ya que, a su consideración, las instituciones nacionales no lo han hecho.

La legisladora Ana Herrera, quien solicitó participar en la sesión, recordó que en el período anterior fue presidenta de la comisión ocasional que investigó el femicidio de María Belén Bernal. Puso a disposición de la nueva mesa legislativa los resultados del trabajo. Los comisionados enfatizaron que la Asamblea Nacional no puede permitir que este caso quede en la impunidad.

Al respecto, el equipo técnico de la comisión presentó una propuesta actualizada para continuar el seguimiento de la resolución, en la que sugiere requerir del MIES, Ministerio de Educación, ISSPOL y Policía el envío de la información sobre su accionar en el caso. Además, exhortar al Presidente de la República la revisión de las autoridades de la Policía Nacional y solicitar la baja inmediata de quienes estuvieron involucrados en el femicidio. 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador