GRUPO PARLAMENTARIO CONDENA VIOLACIÓN DE DDHH EN MANIFESTACIONES EN PERÚ
Lunes, 16 de noviembre del 2020 - 21:02
Imprimir
El Grupo Parlamentario para la Promoción, Protección y Defensa de los Derechos Humanos de la Asamblea Nacional, ante los graves acontecimientos ocurridos en la hermana República de Perú, expresa su preocupación y concena la represión a las protestas producidas en su capital Lima, en donde según medios de comunicación dos personas muerieron y cientos resultaron heridas.
Se suma a las muestras de condena que la Relatoría de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Relator de la CIDH para Perú han expresado por el exceso de la fuerza contra manifestantes y periodistas, así como por las detenciones en el marco de las protestas convocadas pacificamente en Perú, donde al menos dos personas han muerto durante la represión estatal por la crisis política originada por la vacancia presidencial.
En estas circunstancias, el Grupo Parlamentario para la Promoción, Protección y Defensa de los Derechos Humanos de la Asamblea Nacional del Ecuador expresa:
- Solidaridad con los ciudadanos y ciudadanas peruanos que en uso de su derecho a la liberta de expresión y protesta han sido afectados durante las movilizaciones del fin de semana.
- Observa que el uso desproporcionado de la fuerza es contrario a los estándares de derechos humanos, que, según organismos internacionales, ha dejado como saldo decenas de personas detenidas, heridos y vulneración de los derechos humanos.
- Nos sumamos al pronunciamiento de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú y la CIDH, por los cuales, se hace un llamado al Estado y en especial a las fuerzas del orden a respetar el derecho a la protesta, evitando generar afectaciones a la vida e integridad de las personas y actuando en el cumplimiento estricto de los estándares internacionales sobre el uso de la fuerza; pero al mismo tiempo, rechazan la violencia policial contra manifestantes, la muerte de dos personas y la presunta desaparición de otros ciudadanos, ante lo que, es necesaria una prolija investigación, amparada en el principio de la debida diligencia que determine a los responsables, su respectiva sanción y la reparación a las víctimas y sus familiares;
- Finalmente, exhortamos se respete la institucionalidad democrática, el Estado de Derecho, los derechos humanos y la voluntad soberana del pueblo de Perú.
Atentamente.
As. Doris Soliz Carrión As. Tito Puanchir
Coordinadora Secretario