Diego Esparza solicita informe a Ministro de Obras Públicas sobre construcción del paso lateral de Zamora
Boletín Informativo DE-014
Quito, 30 de agosto de 2021
Diego Esparza Aguirre, asambleísta por Zamora Chinchipe, amparado en sus funciones de fiscalización, presentó a Marcelo Cabrera, ministro de Transportes y Obras Públicas, la solicitud de información sobre el estado actual, acciones implementadas por el MTOP y posibles vías de financiamiento, para el Proyecto de construcción del Paso Lateral para la ciudad de Zamora, anunciada en 2011 y que no se ha concretado hasta la presente fecha.
Esparza, cumpliendo el pedido de la población de Zamora Chinchipe, en especial de los habitantes de la capital provincial, presentó la problemática que vive la urbe, debido al incremento acelerado del tráfico pesado por las operaciones de los mega proyectos mineros que trasladan gran cantidad de material y circulan por las calles del centro urbano de la ciudad.
Zamora Chinchipe aporta diariamente al desarrollo económico nacional mediante la industria minera y el crecimiento de la actividad ha afectadodirectamente la vialidad de la capital provincial, además, estos proyectos han desarrollado sectores de infraestructuras, servicios y otras áreas económicas que también recurren al transporte de carga pesada.
“Hasta la presente fecha no se ha iniciado la construcción del Paso Lateral de Zamora, pese a que se viene anunciando en administraciones gubernamentales anteriores y cada día el tráfico pesado aumenta y circula por las calles del centro urbano de la ciudad, causando problemas sociales como congestión vehicular, deterioro de la vialidad local, contaminación acústica, entre otros”, explicó.
#ZamoraChinchipeConVoz
#DiegoEnLaAsamblea
Escritor, periodista y abogado.
Militante del Partido Socialista Ecuatoriano, hombre de izquierda, socialista convencido, apasionado por la justicia social. Desde el periodismo y las leyes tuve la posibilidad de conocer la realidad social de mi provincia y el país. Mi trabajo se ha enfocado en grupos de atención prioritaria con énfasis en personas con discapacidad, de esta forma, he buscado garantizar el cumplimiento de sus derechos y mejorar su calidad de vida.