Comisión de Educación de la Asamblea Nacional cumplirá agenda en Zamora Chinchipe
Los asambleístas por Zamora Chinchipe, Diego Esparza e Isabel Enrríquez, integrantes de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, serán anfitriones en la agenda que esta mesa legislativa cumplirá el viernes 15 en Zamora y sábado 16 de octubre en Yantzaza. Se recibirán propuestas relacionadas a la educación y el tratamiento de normas como la Ley de Educación Superior, Ley de Educación Intercultural, Ley de Cultura.
El legislador zamorano reiteró su compromiso por continuar el trabajo por temas urgentes para Zamora Chinchipe como la atención a los maestros jubilados, la fiscalización a la Ley Amazónica para la creación la universidad pública en la provincia, entre otros.
“Invitamos a todos los involucrados en el área educativa a ser parte de esta agenda para analizar soluciones a los problemas más urgentes de nuestra provincia. Las propuestas recogidas nos servirán para el tratamiento de las leyes y procesos de fiscalización que impulsamos desde la Asamblea Nacional”, manifestó Esparza.
Las sesiones contarán con la presencia de los nueve asambleístas que integran la Comisión de Educación quienes representan a varias provincias en el Legislativo. Se espera la participación de ciudadanos, gremios, asociaciones, directores de unidades educativas, rectores, docentes, trabajadores, estudiantes, artistas y gestores culturales de Zamora Chinchipe.
Agenda Comisión de Educación en Zamora Chinchipe:
Viernes 15 de octubre del 2021, Zamora Auditorio Gobernación
Sábado 16 de octubre del 2021/ Yantzaza
10h00: Foro Ciudadano - Auditorio GAD Municipal de Yantzaza
Escritor, periodista y abogado.
Militante del Partido Socialista Ecuatoriano, hombre de izquierda, socialista convencido, apasionado por la justicia social. Desde el periodismo y las leyes tuve la posibilidad de conocer la realidad social de mi provincia y el país. Mi trabajo se ha enfocado en grupos de atención prioritaria con énfasis en personas con discapacidad, de esta forma, he buscado garantizar el cumplimiento de sus derechos y mejorar su calidad de vida.