Soy un emprendedor desde temprana edad, con una trayectoria consolidada en diversas actividades económicas a lo largo de muchos años. Mi formación profesional como abogado y mediador ha sido fundamental para mi desarrollo en el ámbito empresarial.
Con más de 13 años de experiencia, me he destacado como profesional en asuntos judiciales, brindando asesoría a empresas y personas naturales. Mi compromiso con la justicia y la defensa de los derechos ha sido una constante en mi carrera.
En el ámbito político, fui elegido Asambleísta por la provincia del Azuay, representando al Movimiento político ADN, liderado por Daniel Noboa, actual presidente de la República del Ecuador. Como legislador, asumo la responsabilidad que implica el cargo, con el objetivo de contribuir al bienestar de la sociedad.
En cumplimiento con el artículo 17 del Reglamento de Parlamento Abierto, considero un deber ético y una obligación promover el estado de derecho, la democracia, la transparencia, el acceso a la información pública y la integridad. Mi compromiso es claro: trabajar incansablemente para fortalecer estos pilares fundamentales de nuestra democracia.
Como parte de mi compromiso con la transparencia, me propongo continuar abriendo las puertas de mi gestión parlamentaria. Siguiendo el mandato del parlamento abierto, compartiré de manera clara y accesible cada paso que dé en mi labor legislativa. Este enfoque busca no solo cumplir con los requisitos normativos, sino también recuperar y fortalecer la confianza de la ciudadanía en la labor legislativa
Estoy convencido de que, a través de la transparencia y la rendición de cuentas, podemos construir una sociedad más participativa y justa.
Mi compromiso es trabajar incansablemente para lograr un Ecuador donde la democracia y la transparencia sean pilares inquebrantables de nuestro sistema político; en suma construir el nuevo Ecuador.
La Consulta Popular del 21 de abril demostró el poder del pueblo. Los ciudadanos apoyaron las propuestas de nuestro presidente
Daniel Noboa para un futuro más seguro.
✅Estas reformas son clave para mantener el orden y seguridad en nuestro país.
Proyectos de Ciencia, Matemáticas, Educación Cultural y Artística, es la creatividad que han demostrado tener los niños de la Escuela de Educación Básica Hermano Miguel en la Feria de Proyectos Escolares.
El #CAL calificamos 22 Proyectos de Ley que serán evaluados y discutidos en detalle por las comisiones asignadas, garantizando un análisis exhaustivo y la participación de múltiples actores en la toma de decisiones.
Nosotros, como BancadaADN, estamos comprometidos en garantizar la gobernabilidad y en establecer los lineamientos políticos necesarios para que todas las herramientas jurídicas operen con la máxima eficiencia,respondiendo así a las necesidadesde #ElNuevoEcuador
En La Nueva Asamblea por unanimidad aprobamos la #LeyReparaciónFemicidio que garantiza una atención prioritaria y rápida en términos de apoyo legal, atención médica, educación e integración social para los allegados de las víctimas de femicidio.
En #ElNuevoEcuador trabajamos con convicción
Azuay presente en el #InformeALaNación de nuestro Presidente Daniel Noboa, Juntos trabajamos para brindar, seguridad, empleo, educación y servicios de calidad, que impulsen una transformación para #ElNuevoEcuador [
Inaguramos las Intercolegiales e interescolares de #Girón, un espacio donde la juventud brilla y se fortalece la comunidad.
✅ Por unanimidad hemos aprobado #LeyMovilidadHumana en la Asamblea Ecuador esto refleja la voluntad política de priorizar la protección de derechos de los migrantes ecuatorianos. ✅ Con esta vigésima Ley aprobada demostramos que podemos trabajar juntos para abordar los desafíos de la migración de manera justa y equitativa. Juntos por #ElNuevoEcuador
Enfrentamos los desafíos energéticos con determinación y visión de futuro, nuestro compromiso con el país es inquebrantable.
La revisión técnica realizada en la central hidroeléctrica #Mazar por el Presidente Daniel Noboa y el Ministro Roberto Luque confirma el trabajo incansable del gobierno de asegurar el eficiente funcionamiento de las infraestructuras energéticas nacionales, para un país más seguro. [