Sector de economía popular significa el 50% de empleo en el país: Virgilio Hernández

Lunes, 14 de septiembre del 2015 - 00:00 Imprimir

El sector de la economía, popular y solidaria significa el 50% de empleo en el país, indicó Virgilio Hernández, presidente de la Comisión de Régimen Económico al recordar que el sector cooperativo lo conforman 950 cooperativas de ahorro y crédito y 10 cajas de ahorro y crédito que se encuentran registradas. A esto se deben añadir bancos comunales de los cuales no hay una cifra específica, precisó.

En la sesión de hoy los comisionados continuaron el análisis de las propuestas de reformas a la Ley de Economía Popular y Solidaria que tiene por objetivo impulsar a los sectores cooperativo y asociativo para que formen parte de la matriz productiva del país.

A través de las reformas se establecen los requisitos para la admisión de asociados, así como sus derechos, obligaciones y las causas y procedimientos de sanciones que debe constar en su estatuto, entendiéndose que la condición de asociado es intransferible.

Igualmente, su forma de gobierno y administración interna, constarán en el estatuto de cada asociación, que contemplará la existencia de un órgano de gobierno, como máxima autoridad interna, un órgano directivo y un órgano de control social interno.

Según la propuesta, los miembros del gobierno y administración interna serán elegidos democráticamente y estarán sujetos a rendición de cuentas, alternabilidad y serán responsables de sus actos de acuerdo con la ley. En función del número de asociados, los órganos directivo y de control, podrán ser unipersonales.

En cambio las cooperativas se unen en forma voluntaria para satisfacer necesidades económicas, sociales o culturales en común, mediante una empresa de propiedad conjunta y de gestión democrática, conformadas por personas naturales o jurídicas de la economía popular y solidaria como entidades de derecho privado e interés social. Según la actividad principal que vayan desarrollar, pertenecerán a uno solo de los siguientes grupos: producción, consumo, vivienda, ahorro y crédito y servicios.

Las cooperativas, en su actividad y relaciones, se sujetan a los principios establecidos en esta Ley y a los valores y principios universales del cooperativismo y a las prácticas de Buen Gobierno Cooperativo.

El capital social es variable e ilimitado, estará constituido por las aportaciones pagadas por sus socios, en numerario, bienes o trabajo debidamente avaluados por el Consejo de Administración. Las aportaciones de los socios, estarán representadas por certificados de aportación que serán nominativos, transferibles solo entre socios, o a favor de la cooperativa, previa aceptación del consejo de administración.

En materia de emisión de obligaciones los parlamentarios consideraron que las cooperativas  y demás organizaciones del sector de la economía popular y solidaria, podrán emitir obligaciones de  libre negociación, que serán negociables a través del Registro Especial Bursátil, las mismas que serán efectuadas de acuerdo con las regulaciones de la Ley de Mercado de Valores y las que dicte el regulador previsto en esta Ley, en cuanto a redención, intereses y una participación porcentual en las utilidades o excedentes.

Dr. Vethowen Chica Arévalo
Asambleísta por Morona Santiago Alianza PAIS

Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".

Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Youtube -

E-mail - Dr. Vethowen Chica Arévalo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador